ribbon

Homenaje a Guillén, hoy y siempre

9 de julio de 2019

|

|

, , , , , ,

 

Biografía-97

 

La cultura cubana tuvo en Nicolás Guillén a una de sus figuras cimeras. Treinta años han pasado desde su ausencia física y por tal motivo la fundación que lleva su nombre ha preparado un intenso programa de actividades para conmemorar la efeméride.

La jornada, del 10 de julio al 16, cuenta con la colaboración de varias instituciones cubanas como el Ministerio de Cultura, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, entre otras; asimismo contempla presentaciones de libros, lecturas de poemas, exposiciones de artes plásticas y paneles académicos que tendrán como eje central la vida y la obra de Nicolás Guillén.

Este martes quedará inaugurada oficialmente una estatua a Guillén instalada en la Alameda de Paula, las palabras centrales estarán a cargo del Doctor Eusebio Leal Spengler, quien tuvo una gran relación de amistad y admiración con el Poeta nacional. La figura de la autoría del escultor cubano Enrique Angulo, muestra a un Guillén a sus 50 años, fuerte y gallardo.

Ese mismo día en la tarde, los escritores cubanos Basilia Papastamatiu, Yanelis Encinosa, Karel Leyva, entre otros, realizarán una lectura de poemas en la Calle de la Poesía (Mercaderes entre Empedrado y O’Reilly). El público podrá, además, adquirir textos de la Colección Palma Sola de Ediciones Snesemayá; entre los cuales se encuentran: Cantos para soldados y sones para turistas, De qué callada manera. Poemas de Amor, El son entero y la Paloma de vuelo popular.

El 11 de julio se anuncia el encuentro Gente y lugares de La Habana, en el que intervendrá la también Premio Nacional de Literatura Nancy Morejón, en el Centro Dulce María Loynaz. El momento contará con las declamaciones de Obelia Blanco y Alden Knight de algunos poemas de Nicolás Guillén.

En el habitual espacio Sábado del Libro, en la Calle de Madera del Centro Histórico de la ciudad, se presentará una nueva edición de Sóngoro cosongo con Motivos de Son, a cargo del poeta Virgilio López Lemus. Guillén definió al primero como poemas mulatos para recalcar que estos versos se encontraban formados de la misma amalgama étnica que constituía la composición racial de la isla.

Otra de las actividades será el Coloquio Cultura y Revolución, el cual se efectuará en la sala Martínez Villena de la UNEAC el día 15 en la mañana, y contará con las intervenciones de Abel Prieto, Nancy Morejón y Luis Álvarez Álvarez; luego, a las 2 p.m., será la apertura de la muestra fotográfica Iba yo por un camino…, en la galería Villa Manuela y con el trabajo curatorial de la artista Lesbia Vent Dumois.

El 16 de julio, fecha de la desaparición física del poeta, se realizará en la mañana una peregrinación al Panteón de la Fuerzas Armadas Revolucionarias, donde reposan sus restos; las palabras centrales de este acto serán pronunciadas por el ministro de Cultura Alpidio Alonso. Ya en la tarde, justo a las 2 p.m., el Instituto Cubano del Libro presentará como libro del mes, La paloma de vuelo popular.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>