ribbon

Homenaje a Alicia Alonso en el centenario de su nacimiento

16 de octubre de 2020

|

|

, , , ,

 

alicia-alonso-joven-U30920346632mSE--510x349@abc

 

“Lo hispánico en el arte de Alicia Alonso”, da título a la exposición virtual que transita por los personajes españoles representados por la Prima Ballerina Assoluta durante su carrera.

La muestra forma parte de las acciones por la Jornada de la Cultura Cubana, que en esta ocasión rinde tributo a quien fue una de las personalidades más relevantes en la historia de la danza y figura cimera del ballet clásico en el ámbito iberoamericano.

 

20eddfbc7eec7e5aa7553d2596cd02f3

 

La exhibición acoge una faceta seductora de Alicia Alonso, quien demostró sus cualidades histriónicas en piezas como Don Quijote, Caprichos, Carmen, Circo de España y Aleko.

Organizada por el Museo de la Danza en La Habana y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, la muestra incluye diversas instantáneas que marcan el recorrido de los personajes, que a través de Alicia, trasmitieron diversas emociones.

Otro de los tributos que se suman por estos días a la programación cultural de la Isla, con el fin de enaltecer el legado de la Prima Ballerina Assoluta, es el video clip “Era”. El audiovisual recrea la obra instrumental homónima compuesta por Daniel Martín Subiaut, copresidente del Instituto Latino de la Música, con arreglo del pianista Frank Fernández, quien ejecutó la pieza acompañado del violinista ecuatoriano Jorge Saade.

 

1210-video-clip-era2

 

Rodada en diversas locaciones del Gran Teatro de La Habana y de la capital cubana, la producción estuvo asesorada por Gabriel Dávalos, la fotografía corrió a cargo de Alexander González y la dirección general es de Pedro Pulido.

“Era” forma parte del álbum Alicia, una coproducción de la EGREM y el Instituto Latino de la Música, que verá la luz en fecha cercana al centenario de la homenajeada, y su estreno se dará a conocer próximamente por el Ministerio de Cultura.
Por otro lado, la Escuela Nacional de Ballet publicó el audiovisual “Vida”, que recoge instantáneas, videos y documentales sobre su prolífica carrera y su impronta como figura cimera de Cuba y embajadora mundial del arte danzario hasta su deceso en 2019.

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

La Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso situó al Ballet Nacional de Cuba entre las compañías de mayor prestigio a nivel mundial, fundó un sistema de enseñanza que abarca la totalidad de la Isla y es la garantía del ballet cubano. Al mismo tiempo, estimuló un movimiento de colaboración internacionalista que, en el campo de la danza clásica, Cuba ha extendido a casi medio centenar de países de América, Europa, Asia y África.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

exp durante inauguracin (Medium)

“Ángeles Plátanos”, en La Montilla

18 de abril de 2025

|

, , ,

Por estos días puede verse en la Galería Carmen Montilla, enclavada en la Plaza de San Francisco de Asís del Centro Histórico habanero, esta exposición de grabados del destacado artista de la plástica cubano-dominicano Raphael Díaz

Continuar Leyendo >>
IMG-20250417-WA0093

29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento

17 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250415-WA0032

Primer Taller sobre Inclusión Socio-Laboral y Derechos Sociales y Jurídicos de Personas en Situación d...

15 de abril de 2025

|

|

, , ,

Este evento es promovido por el Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD) se desarrolló este martes 15 de abril en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo

Continuar Leyendo >>