Historias habaneras, en el aniversario de la ciudad
24 de noviembre de 2017
| |
En el entorno de una ciudad patrimonial que arriba a sus 500 años de historia, este 23 y 24 de noviembre ha sesionado el VII Simposio de Historia habanera Emilio Roig de Leuchsenring en diversas instituciones del Centro Histórico habanero como las casas de México, de África, la Oswaldo Guayasamín, la Simón Bolívar y la de la Obra Pía.
El evento inaugurado este jueves por el Dr C. Andrés Zaldívar Diéguez, presidente del Comité Ejecutivo Provincial de la Unión de Historiadores de Cuba, ha contado con más de 90 ponencias presentadas por investigadores, estudiantes universitarios e instituciones del país.
“La séptima edición de este encuentro ha estado dedicado a rescatar todas las historias habaneras que realmente necesita saber el público de nuestra capital. Es importante destacar que en esta ocasión se han presentado 92 ponencias, cifra nunca antes alcanzada en sus ediciones precedentes, lo que constituye un modesto tributo para el 500 aniversario de la ciudad a celebrarse en 2019. Han llegado trabajos de diferentes municipios, de centros de trabajo, de la Universidad de La Habana y de la CUJAE; pero lo más significativo es el interés de los jóvenes en incorporarse a este tipo de actividad. Esto nos permite avizorar el futuro de que la historia en manos de los jóvenes nunca fallará”, comentó en exclusiva para Habana Radio Eddy Quiñones, organizador del evento.

Convocado por la Unión de Historiadores de Cuba, este séptimo simposio contó en su jornada inaugural con las intervenciones del profesor y meteorólogo Luis Enrique Ramos, quien presentó la ponencia “Los huracanes en la bahía habanera”; así como del vicedecano del Colegio Universitario de San Gerónimo de La Habana, Dr. C Félix Julio Alfonso, la cual recordó a “Emilio Roig de Leuchsenring y la estatua de Carlos Manuel de Céspedes en la Plaza de Armas”.
Sumadas a otras atractivas e interesantes temáticas que revelan pasajes de la historia de nuestra ciudad, la culminación de esta jornada contará con la presencia de la periodista e investigadora Katiuska Blanco para disertar sobre “La Habana en Fidel y Fidel en La Habana”, un homenaje especial a nuestro Comandante en Jefe en el aniversario de su desaparición física.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Habana 506: la víspera del aniversario
15 de noviembre de 2025
Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario
Continuar Leyendo >>506 años de avance y transformación
15 de noviembre de 2025
El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial
Continuar Leyendo >>“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>





