ribbon

Historiador de La Habana en Costa Rica

27 de abril de 2018

|

, , ,

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

El Historiador de la Ciudad de la Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, llegó este jueves a Costa Rica, donde, el sábado, será distinguido con la Orden Nacional Juan Rafael Mora Fernández en el grado de Gran Cruz Placa de Plata.

Su programa contempla además un recorrido por el mercado central de San José y una visita al capitalino Teatro Nacional, recientemente declarado uno de los 14 símbolos nacionales del Patrimonio Histórico Arquitectónico y Libertad Cultural de la Nación.

Asimismo, la Academia Morista le otorgará la Orden del Mérito Morista al Historiador de la capital cubana, mientras la municipalidad de San José, le entregará el Pergamino de Visitante Distinguido de la capital costarricense.

El sábado, Leal Spengler ofrecerá una conferencia magistral en el auditorio de la Escuela Buenaventura Corrales (Edificio Metálico), Patrimonio Arquitectónico de Costa Rica.

A esta actividad asistirán profesores de la enseñanza general, miembros del cuerpo diplomático, diputados, integrantes del Movimiento de Solidaridad con Cuba, cubanos residentes en Costa Rica, especialistas de diferentes ramas de la cultura, estudiantes y profesores universitarios, entre otros.

Posteriormente, Leal será distinguido con la Orden Nacional Juan Rafael Mora Fernández en el grado de Gran Cruz Placa de Plata, la cual lleva el nombre del primer Jefe de Estado de Costa Rica.

La Orden Nacional Juan Mora Fernández, en sus diferentes grados, es una distinción costarricense destinada a personalidades extranjeras y fue instituida por el presidente Rafael Ángel Calderón y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto Bernd H. Niehaus el 11 de julio de 1991.

Nacido en La Habana el 11 de septiembre de 1942, Eusebio Leal se ha distinguido por las labores de rescate y restauración del ambiente histórico de la Habana Vieja, declarada en 1982 Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Actualmente, la Habana Vieja es una de las zonas más turísticas de la capital cubana debido a la restauración de iglesias, fortalezas y otros edificios históricos. (PL)

 

(Tomado de Granma)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>