ribbon

“Herederos Boggiano”: el legado de un hacendado italiano en Trinidad

2 de marzo de 2023

|

|

, , ,

Fotos: Néstor Martí

 

IMG-20230303-WA0069

 

“Herederos Boggiano”, del artista e investigador italiano Cristiano Berti es un recuento de la herencia dejada por Antonio Boggiano, un pudiente comerciante nacido en Savona que vivió en Trinidad en la primera mitad del siglo XIX y se hizo dueño de uno de los cafetales más importantes en la zona de Puriales.

A través de una minuciosa investigación de casi cinco años, el autor descubre los caminos de Boggiano: su salida de Italia, su asentamiento en Trinidad, sus casamientos, hijos, el cafetal y su imbricación con la esclavitud de la época, entre otras historias.

 

IMG-20230303-WA0072

 

Por aquellos años coloniales, los esclavos recibían automáticamente el apellido del amo, y del amo mismo se podía obtener la libertad, comprándola. Entonces queda al descubierto cómo los muchos ciudadanos cubanos que hoy llevan el apellido Boggiano son descendientes de las esclavas y de los esclavos del hacendado y también de quienes pudieron adquirir la libertad.

El volumen resalta los vínculos históricos entre Cuba e Italia, de ahí que fuera presentado en la tarde de este jueves 2 de marzo en el Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa, por parte del artista visual Cristiano Berti, el autor y Yainet Rodríguez, especialista del otrora Palacio del Segundo Cabo.

 

IMG-20230303-WA0067

 

Durante el conversatorio se pudo conocer cómo la figura de Antonio Boggiano llegó a Berti, quien lo confiesa como “una casualidad”, y además afirma que el texto “incluye los resultados de la investigación archivística con la propuesta artística, de manera tal que evidencia la mezcla cultural entre ambas naciones”, explicó el autor.

El texto es una obra híbrida entre la historia y el arte; y es el segundo volumen del proyecto Ciclos Fútiles, el cual lo componen un libro, un video arte y una instalación, en este caso serán los árboles genealógicos de los herederos boggianos –aun en preparación.

 

IMG-20230303-WA0071

 

“Herederos Boggiano” comenzó su presentación en Cuba durante los días de la trigésimo primera Feria Internacional del Libro de La Habana en el Colegio Universitario San Gerónimo y luego, en la Casa Malibrán del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios. Tras estas actividades, el Museo Nacional de Bellas Artes acogerá otra cita con el autor para exhibir en premiere mundial el video “Pero está por ahí, ¿no?”, el cual forma parte de la obra híbrida. La cita será este viernes 3 de marzo a las 2 de la tarde en el Hemiciclo del Edificio de Arte Universal

La obra de Berti está concebida gracias al apoyo del Italian Council (X edición, 2021), programa de promoción internacional del arte italiano de la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura italiano.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>