ribbon

Hemingway: pasión y leyenda

27 de mayo de 2015

|

|

, , ,

BRAND_FYI_BSFC_116472_SFM_000_2997_15_20140905_001_HD_768x432-16x9Cada dos años el Museo Finca Vigía, en coordinación con el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, realiza el Coloquio Internacional Ernest Hemingway. En el presente año el evento llega a su edición número 15 y se realizará en el Hotel Palacio O´Farrill, ubicado en la parte más antigua de la ciudad, del 18 al 21 de junio.
Una vez más la figura del gran escritor norteamericano, admirado por muchos, cuestionado por otros, será analizada por diversos especialistas que siguen viendo en su obra altos valores estéticos y estilísticos.
En conversación con Ada Rosa Alfonso Rosales, directora de Finca Vigía y Presidenta del encuentro, sobre la permanencia del Coloquio la especialista afirmó que Hemingway sigue siendo un asunto nuestro, de los cubanos: “Él vivió 21 años en Cuba; amó a Cuba y escribió aquí la parte más numerosa de su creación. Además, hay varias aristas de la vida y obra de Hemingway poco investigadas, por determinadas intenciones, por lo que requieren aproximaciones que deben ser publicitadas, escritas para que quede para la memoria de las futuras generaciones”.
Este 15 Coloquio estará dedicado al 80 aniversario de la primera publicación de “Las verdes colinas de África” – calificada por muchos como novela y por otros como un libro de aventuras, de viajes – y al 90 aniversario de la aparición de “En nuestro tiempo” – el cual nos muestra un Hemingway cuentista con total dominio de las técnicas de la narración corta –. Pero además se homenajeará, muy merecidamente, a René Villareal, quien fuera durante 14 años el hombre de confianza del Premio Nobel y trabajador de Finca Vigía de 1962 a 1968. A él mucho se le debe la preservación de la colección personal que atesora actualmente el Museo.
Junto a los especialistas cubanos expondrán sus trabajos representantes de Japón, de Argentina, de Israel, de Estados Unidos – con una representación importante proveniente de varias universidades como las de Toledo (Ohio), la Universidad Panamericana de Texas, la de Pennsylvania – y de Japón.
La presencia de Estados Unidos en la vida y obra de Hemingway; los esfuerzos en la conservación, preservación y promoción del legado del autor de “El viejo y el mar”; su relación con otros escritores y artistas, serán temas a abordar en este Coloquio que mantiene su objetivo de inmortalizar la impronta de una personalidad polémica, de un hombre de letras que convirtió su vida en pasión y leyenda.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250327-WA0027

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-26 at 2.17.48 PM

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

26 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas

Continuar Leyendo >>