Haydée Arteaga en la memoria y el presente
3 de mayo de 2022
|
El Museo Casa de la Obra Pía ha organizado la II Jornada “Haydée Arteaga” del 29 de abril al 3 de mayo de 2022 con el propósito de recordar a la destacada narradora, directora artística, escritora y declamadora cubana.
El amplio programa de actividades incluye un encuentro de narradores orales, proyección de dibujos animados, lectura de cuentos, conversatorios sobre la vida y obra de Haydée. Una de las singularidades del evento es que propicia la participación del público desde las redes sociales.
El 29 de abril, cuando se conmemora el aniversario 107 del natalicio de Haydée Arteaga, tuvo lugar una tertulia en la última morada de la artista, en la Residencia Protegida Habana 620.
El espacio fue conducido por Ricardo Martínez, director del Grupo de Narración Oral Para Contarte Mejor, y estuvo dedicado a la presencia de Arteaga en México, nación que este año fue invitada de honor a la 30ª Feria Internacional del Libro de La Habana 2022 que sesionó en el Centro Histórico, la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, y otros lugares de la capital.
El 30 de abril, a las 10:30 a.m., en el Museo Casa de la Obra Pía, se proyectaron “Rosabella” y “El payaso y muñeca de trapo”, dos cuentos escritos por Haydée Arteaga llevados a dibujos animados. La presentación de ambos animados estuvo a cargo de Michel Ruiz, hijo del realizador Juan Ruiz y Xiomara Calderón, hija de la “Señora de los Cuentos”.
Entre el 1 y el 2 de mayo, a través del canal de Telegram y la página de Facebook del Museo Casa de la Obra Pía, sucedió una simultánea de narradores orales en homenaje a Haydée Arteaga.
Como cierre de esta II jornada, el 3 de mayo, a las 10:30 a.m., en el Museo Casa de la Obra Pía, el periodista y crítico literario Fernando Rodríguez Sosa dictará la conferencia “La paz, la luz y la pureza de Haydée Arteaga”.
Tomado de Habana Cultural
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>