Havana World Music: Ciudad Maravilla… y musical
3 de febrero de 2015
| |Entre el 6 y el 7 de febrero La Habana (ciudad donde la música es como el agua) tendrá lugar el evento HavanaWorldMusic. Otra oportunidad para dejarse atrapar por los sonidos. En exclusiva para Habana Radio, Raquel Ávila, miembro del comité organizador ofreció detalles de lo que aquí sucederá.
El evento, Raquel llega a su segunda edición. ¿Cuáles son los objetivos fundamentales que persigue Havana World Music?
Havana World Music tiene como principal objetivo convertir a La Habana durante dos días en la capital de las músicas del mundo, un título que ya La Habana ostenta por derecho propio; pero, además, aprovechar esos dos días para traer artistas de otras latitudes y ponerlos en el mismo escenario con artistas que representan lo mejor de la música cubana también.
Es un objetivo bastante abarcador convertir a La Habana en dos días en la capital de toda la música. El año pasado tuvo un impacto tremendo en la población el evento. ¿Qué resultados, qué buen sabor, qué buen gusto dejó esa primera edición?
Pues la verdad es que todos los comentarios que tuvimos a posteriori fueron muy positivos; pensamos que acertamos. Un poco esta idea de abarcar y tratar de traer toda la diversidad de música que existe en el mundo es imposible, pero poco a poco sí, con ese objetivo, tratar de mostrar músicas y estilos que a lo mejor no son tan habituales y que pensamos que son una fuente de inspiración, de conocimiento y también, ¿por qué no?, de diversión.
Pensamos que eso se conjugó muy bien el año pasado. Trajimos a grupos de España, de Noruega, del Reino Unido.
¿Este año qué traen?
Pues este año nos propusimos, como siempre cuando uno continúa, traer más y mejor, ¿no? Esperamos haberlo conseguido. Pero pensamos que la propuesta, el programa, va a ser muy interesante.
Tenemos de hecho artistas de siete países, contando con Cuba, y por primera vez este año hemos invitado a un grupo de África, a un cantante marroquí que hace un tipo de música tradicional magrebí y que además tiene la particularidad de que se va a presentar en Havana World Music con músicos cubanos de mucho prestigio, lo que va a crear una experiencia única y un sonido nuevo.
Ver videos AQUÍ
Aziz Sahmaoui and University of Gnawase llama el grupo, y que de hecho ha sido nombrado por algunos críticos como uno de los mejoresdiscos de África de este año, por ejemplo. Así es que tenemos muchas expectativas con Aziz.
Llegará también una banda de México, del Instituto Mexicano del Sonido, que ellos hacen una música fusión entre el folklore mexicano y latinoamericano y música electrónica, y que realmente llevan diez años y es una de las referencias en la música latina alternativa.
De Francia tenemos dos artistas: al cantante y compositor y DJ francés David Walters, que es de origen caribeño, y que va a trabajar también con bailarines de la Escuela Nacional de Arte. Entonces va a presentar un performance también con su música, él por ejemplo, ha trabajado con grandes artistas internacionales como Lenny Kravitz, y otros,así es que tenemos muchas expectativas.
Por la parte cubana la verdad es que también estamos súper contentos porque pensamos que hemos traído, hemos seleccionado una buena representación de la buena música cubana.
Tenemos a Roberto Fonseca. Creo que es una buena oportunidad de ver a Roberto en un espacio que a lo mejor no es muy habitual, como es un festival al aire libre, y que realmente él en otros festivales internacionales sí se presenta.
Incluimos a Alain Pérez, que es un músico que quizás aquí no tan conocido, no sé; pero realmente es una referencia en la música. Es bajista, fue bajista de Paco de Lucía y viene con su proyecto en solitario, que de verdad tiene un repertorio con lo mejor de la música cubana, música popular, bolero fusión muy interesante, también hay trova con Tony Ávila y DJ con Quique Wolff,que estará también amenizando el espacio.
¿Por el momento se quedan solo en los conciertos? ¿Están pensando en realizar conferencias?
Sí, es una idea, solo que al principio, como buscamos en este encuentro sobre todo aprovechar que viene gente de otros lugares, lo que favorecemos mucho es el intercambio entre músicos extranjeros y músicos cubanos.
Te comentaba este proyecto de Azíz, pero también tenemos el proyecto que hemos nombrado Womenof theWorld, que es una manera de enfocar la música en femenino y de diversos lugares están viniendo una cantante canadiense radicada en Francia que se llama Melissa Laveaux, una jazzista noruega que se llama Elena Andrea Wang, y que van a tocar aquí con Eme Alfonso y con Gypsy García, la baterista.
Nuestra idea es poder hacer más actividades, estamos todavía concretando el programa, pero va a haber actividades colaterales, queremos que la Fábrica de Arte sea como una subsede durante esos días. Eso se avanzará un poquito más cerca de las fechas.
¿Complacidos con los artistas que vienen?
Sí, sí. Estamos súper contentos. Hay muy buena disposición para venir a Cuba siempre. Los músicos de verdad tienen muchas ganas de venir por eso, porque Cuba realmente es una referencia en la música y una cantera de grandísimos músicos, y de verdad que los artistas internacionales aprecian mucho poder venir a Cuba y vivir la experiencia con el público cubano.
Y que da a conocer rápido sus emociones y lo que le gusta…
Exactamente. Es un público exigente, no vayamos a pensar que no lo es.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>
[…] de la Habana abrirá sus puertas a partir de las 5 de la tarde a la segunda edición de Havana World Music. Este festival acoge a reconocidos músicos tanto nacionales como […]