Haití y Cuba: unidos por la historia y la solidaridad
23 de enero de 2017
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Con la colocación de ofrendas florales ante el monumento a nuestro Héroe Nacional José Martí, en el Parque Central, y a los líderes haitianos Alexandre Pétion y Toussaint Louverture, en el de la Fraternidad, comenzó oficialmente la primera Semana Cultural de Haití en Cuba, auspiciada por la embajada de esa nación en la Isla y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Ante una amplia representación del Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y otras instituciones cubanas, así como de descendientes y estudiantes haitianos, la Excelentísima Señora Géri Benoit, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Haití en nuestro país, dijo: “Hoy nos reunimos ante el busto de nuestros libertadores Alexandre Pétion y Toussaint Louverture, para conmemorar el aniversario 213 de la proclamación de la independencia de Haití, hecho que dio inicio, el primero de enero de 1804, al camino de los pueblos de la América Latina y el Caribe hacia la libertad”.

Excelentísima Señora Géri Benoit, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Haití en Cuba
La canciller haitiana recordó que también un primero de enero pero de 1959 triunfó la Revolución cubana, “conducida por el siempre presente Comandante en Jefe, Fidel Castro, teniendo como guía el ideario de José Martí, apóstol de la independencia de este país, a quien también rendimos homenaje”.
“Sin embargo – continuó Géri – los lazos entre los pueblos de Haití y Cuba no se limitan a meras coincidencias históricas, son profundos vínculos de hermandad y de solidaridad que la historia se ha encargado de hacer cada vez más fuertes”.
Recordó que la Semana de la Cultura haitiana permitirá mostrar, al menos, un poquito de la riqueza cultural del pueblo haitiano y su relación con el cubano, concluyó.
Conciertos, exposiciones, conferencias y muestras cinematográficas están dentro del programa de actividades, a propósito de esta cita cultural que se extenderá hasta el 30 del presente mes.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>