ribbon

Hablemos de La Habana con Vittorio Garatti

27 de abril de 2017

|

|

, , , ,

Fotos: Cortesía Plan Maestro

 

Garatti_closeup_IMG_9150

 

El acostumbrado encuentro Abriendo Espacios, organizado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador en su sede de Mercaderes 116, La Habana Vieja – el último miércoles de cada mes –, tuvo como invitado este 26 de abril al italiano Vittorio Garatti, quien hizo un recorrido por su obra como arquitecto y planificador físico en Cuba, desde que arribara en la década del 60 del pasado siglo para quedarse eternamente vinculado a la Isla.

Conocido principalmente por ser autor de las escuelas de arte junto a Ricardo Porro y Roberto Gottardi, Garatti recordó su participación con otros profesionales en la conformación del Plan Director de La Habana a inicios de la Revolución, cuando fueron llamados por la dirección del gobierno a organizar la ciudad como “un centro de labor colectiva en el que se estructurara su desarrollo integral”.

 

Garatti-con-Patry_IMG_9092

 

Una vez mencionados los emblemáticos proyectos urbanísticos en los que participó, como los de la Avenida del Puerto; el Parque Metropolitano; la Plaza de la Revolución, y el Cordón de La Habana, entre otros, Garatti defendió con vehemencia la importancia de la naturaleza en el espacio público, “el verde debe ser esencia de la vida del hombre y de la ciudad”, acotó.

Hizo énfasis en el interés de la Revolución desde el inicio de vincular las transformaciones sociales y económicas del país con la cultura, “la única y verdadera forma de llegar a la libertad es mediante el conocimiento artístico”, dijo el nonagenario profesor de generaciones de arquitectos parafraseando a José Martí cuando expresó: “Ser cultos para ser libres”.

 

panorámica_Garatti_IMG_9161

 

Y llamó a los arquitectos a hurgar en la historia y a buscar en la cultura la referencia para su obra. “El arquitecto – dijo –, tiene que ser culto y para ello se requiere trabajar fuerte”. Al referirse al momento actual en que se acrecienta el interés del turismo por Cuba y La Habana, Vittorio Garatti destacó el papel que deben desempeñar los profesionales de la arquitectura en la enseñanza de los guías, responsables de conducir a los visitantes por los lugares y monumentos más sobresalientes de la ciudad.

Durante el encuentro, la directora del Plan Maestro, la arquitecta Patricia Rodríguez, obsequió a Garatti un conjunto de publicaciones producidas en la entidad sobre el desarrollo integral del Centro Histórico de La Habana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251127-WA0037

Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez

27 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez

Continuar Leyendo >>
1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>