“Habanos en mi Habana”
19 de noviembre de 2018
| |
En ocasión de los festejos por el aniversario 499 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, el Museo del Tabaco, institución perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad, convocó a niños y adolescentes a participar en la X edición del concurso “Habanos en mi Habana” en las categorías de pintura y literatura, cuya premiación tuvo lugar este 16 de noviembre.
Bajo el tema “Los vegueros de Cuba: orgullo de la nación” al certamen se presentaron 47 obras con diferentes técnicas, las que fueron realizadas por niños de la Casita Infantil “Vilma Niña”, otras escuelas primarias del municipio Habana Vieja y la Casa de Cultura “Mirtha Aguirre” de Playa.

Foto: Alexis Rodríguez
El jurado, presidido por el artista de la plástica Roberto Antonio Frómeta Pérez, miembro de la UNEAC y metodólogo de Artes Visuales del Consejo Nacional de Casas de Cultura, tuvo en cuenta para la selección de los ganadores la adecuada ilustración del tema, siendo perceptible el tratamiento de la memoria a partir de la narración de un cuento, y la apropiada utilización de materiales y técnicas creativas de la plástica infantil correspondientes a las características psicográficas de los niños en edades prescolares.
En tal sentido, se le otorgó el primer premio a David Rodríguez, 4 años de edad; el segundo, a Yudelys de la Caridad Maura Mesa, 7 años, de la escuela primaria “Ángela Landa”, y el tercero fue para Sofía Copperi Gispert, 4 años, al tiempo que concedieron 5 menciones.

Foto: Alexis Rodríguez
En literatura, el tribunal estuvo integrado por Yanelis Encinosa Cabrera, poeta, ensayista y directora del Centro Hispanoamericano de Cultura; Sinecio Verdecia Díaz, poeta y director de la Casa de la Poesía, y por la Licenciada en Letras y especialista en promoción cultural del propio centro Alejandra Ferrer Cairo, quienes después de analizar las obras en concurso decidieron entregar el tercer premio al poema el “Habano es un tabaco…” de Dilaila Berriel Blanco, por la capacidad de síntesis en la construcción de un texto en el que despliega imágenes sobre la cosecha, el cultivo y las tradiciones nacionales e internacionales en las que el puro cubano constituye un elemento imprescindible.

Foto: Alexis Rodríguez
El segundo, se otorgó al poema “Tabaco de mi historia”, de Ana Gabriela Gómez Torné, por la adecuada elaboración de un argumento sintético en el que construye imágines alusivas a la historia del tabaco, desde su nacimiento hasta su trascendencia en la actualidad.
Y el primer galardón fue para “Habanos en mi habana”, de Chavely Limonge Sabina, por el acertado ajuste al tema que proponía el concurso en su décima edición “Los vegueros de Cuba: orgullo de la nación”, y por la calidad de un poema que abarca desde los diversos usos del tabaco hasta algunas de las marcas existentes.

Foto: Alexis Rodríguez
Justo al inicio de la actividad, los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de alumnas del taller vocacional del Ballet Español de Cuba y de la narración de dos destacadas lectoras de tabaquerías, quienes entregaron los reconocimientos a los ganadores.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025
26 de marzo de 2025
Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas
Continuar Leyendo >>
Segunda jornada del Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
26 de marzo de 2025
El evento abrió la jornada de este miércoles con una Intervención Especial titulada: "Fortaleciendo la diplomacia cultural y promoviendo la conectividad entre los pueblos"
Continuar Leyendo >>
La diplomacia cultural como puente entre naciones
25 de marzo de 2025
Con más de 60 ponentes, 57 cubanos y al menos 5 extranjeros, provenientes de Ecuador, Haití, Reino Unido, Indonesia y Rusia, inició este martes en la capital, el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural, con sede en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana
Continuar Leyendo >>