Habana Espacios Creativos: de becas y concursos
6 de julio de 2020
| |
El Centro Habana Espacios Creativos, perteneciente a la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, es una de las alternativas más jóvenes del Centro Histórico habanero, bajo el concepto de Espacio-Laboratorio Multidisciplinar.
Sus propósitos se suman al fortalecimiento del desarrollo socioeconómico y cultural de La Habana Vieja, y de la Red de Oficinas del Conservador y el Historiador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, incentivando la formación de jóvenes entre 18 y 35 años de edad, y el desarrollo de las economías creativas a nivel local.
La institución, que recién arranca con sus actividades este 2020, ha compartido a través de su perfil en la red social Facebook “Habana: Espacios Creativos”, una serie de convocatorias con el objetivo de llamar la atención de su público meta.
En entrevista con su Directora, Malena Roche, conocimos que se han sumado a las celebraciones por las dos décadas del Programa Cultural de la Oficina del Historiador con el lanzamiento del concurso “Tu animado favorito de Juan Padrón”, que rinde tributo también a los 50 años de la creación del icónico personaje de este artista, Elpidio Valdés.
En este concurso los participantes están llamados a “reinventar famosos personajes del caricaturista en el escenario del 2020”. El concurso que cierra el próximo 10 de julio, premiará al ganador con una beca de creación en Habana Espacios Creativos. Los dibujos deberán ser enviados a los correos habanaespacioscreativos@patrimonio.ohc.cu y habanaespacioscreativos@gmail.com.
El fuerte de trabajo de Habana Espacios Creativos se ha centrado en esta primera etapa en el otorgamiento de becas de creación afines a las áreas creativas que atienden, como son las artes escénicas, artes visuales, música, nuevos medios, fotografía, medios audiovisuales, literatura, diseño y arquitectura, etc.
Malena Roche comentó a Habana Radio que las primeras becas incentivan a los jóvenes involucrados en proyectos de música electroacústica, guion documental, nuevos medios, artes escénicas y artes visuales. Cada una de ellas está destinada al público meta de la institución, que son los creativos menores de 35 años.
Como parte de la aplicación a las becas, los aspirantes deberán llenar minuciosamente un formulario que incluye datos personales y correspondientes la obra o proyecto, descripción técnica, curriculum vitae, cronograma de trabajo y lista de insumos necesarios para la realización del proyecto, incluyendo características técnicas. A partir de estas solicitudes es que se elegirá un ganador.
El plazo para la presentación de las solicitudes a las becas vence el 30 de julio. Serán las vías de comunicación principales las redes sociales del centro (Facebook Habana: Espacios Creativos) y los correos anteriores.
Toda la información relacionada con las becas y sus particularidades podrá ser encontrada en estos escenarios de intercambio virtual que ha dispuesto el joven centro, que aún en tiempos de Covid-19 no posterga sus objetivos fundacionales.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>