Guayasamín multiplicado
11 de marzo de 2014
| |La obra pictórica del reconocido artista ecuatoriano Oswaldo Guayasmín (Quito 1919-Baltimore 1999) se multiplica hoy. A 15 años de su desaparición física, el pintor indigenista fue recordado este lunes en la casa museo que lleva su nombre, en el Centro Histórico habanero con la premiación del concurso de dibujo infantil “Guayasamín en mí”.
En esta oportunidad el primer lugar correspondió a Yedsael Domínguez García, que cursa el 6to grado en la escuela José Machado y pertenece a la Casa Museo de los Árabes; el segundo a Cristofer Jiménez Fernández, estudiante de 4to grado de la escuela El Salvador, de la Casa Museo Oswaldo Guayasmín; y el tercer puesto fue para Javier Díaz Caballero, de 6to grado de la escuela José Machado y quien pertenece también a la Casa Museo de los Árabes. Además, se otorgaron 6 menciones.
Habana Radio conversó con algunos de los concursantes sobre las obras que presentaron, tal es el caso de Alejandro quien se inspiró en una imagen donde se muestra un padre abrazando a su hija y demostrándole su amor.
A pesar de la especificidad del concurso la cifra de participantes, en su cuarta edición, ascendió a 150. Y es que “Guayasmín en mí” es un certamen atípico pues los interesados deben crear en el que fuera el taller del propio artista. Este sin dudas, es un motivo más de inspiración para los concursantes, quienes se apoyaron en muchas ocasiones en obras originales del pintor que se encuentran expuestas en la Casa Museo, según explicó a Habana Radio Aliana Martínez, directora de la institución.
En esta oportunidad participaron estudiantes del Jardín Ecológico, la Vitrina de Valonia, la Casa de los Árabes, la Casa de Asia, la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, la Casa del Benemérito de las Américas y la propia Casa Oswaldo Guayasmín.
Durante el mes de marzo se podrán apreciar en el patio de la Casa Museo Oswaldo Guayasamín las obras ganadoras de la cuarta edición del Concurso infantil de dibujo “Guayasamín en mí”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...
15 de agosto de 2025
Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos
Continuar Leyendo >>