ribbon

Guayasamín y el arte contra las injusticias

10 de marzo de 2017

|

|

, , ,

 

Guayasamin

 

“Soy un clavo que va penetrando cada vez más adentro de mi realidad, de lo que me rodea, de las angustias, de los seres humanos en la tierra”, afirmó en determinado momento Oswaldo Guayasamín.

Cuando murió el diez de marzo de 1999, no pudo ver concluida su mayor obra: La Capilla del Hombre. Sin embargo, el pintor ecuatoriano dejaba para la posteridad una lección de humanidad y compromiso con las causas justas a través de sus pinturas.

Desde la primera exposición en 1942, justamente en la ciudad que lo vio nacer, emergía de sus cuadros el marcado carácter de denuncia social que lo caracterizó siempre y hasta el final de sus días.

 

46755_ea1c093f92a8f18

 

Entre colores y lienzos, Guayasamín reflejó el dolor y la miseria que dejaban las grandes guerras, las dictaduras o la tortura. Identificarse con el sufrimiento y combatir desde el arte fue, no solo un manual de vida, sino una enseñanza para todos los creadores del mundo.

“De México a la Patagonia tiene que ser un solo país. Ese es el llamamiento que trato de hacer a través de los murales”, explicó.

 

Fotos: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

Su amistad con Fidel, tan natural y sincera como sus pinturas,  lo condujo a realizar varios retratos del líder histórico de la Revolución cubana.  Y aunque no vio terminado el mayor proyecto arquitectónico concebido para homenajear al ser humano, La Capilla del Hombre fue inaugurada en 2002, con la presencia de Fidel y de otros entrañables como el Comandante Hugo Chávez y varios líderes mundiales.

Dieciocho años después de su muerte, el pintor de Iberoamérica denuncia lo injusto. Con una luz encendida, Guayasamín siempre va a volver.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>