Fotografía Creativa Miradas que alimentan
7 de mayo de 2025
| |

La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria.

Tres de las muchas obras en concurso recibieron el galardón. En la categoría de Retratos de Nutrición el premio fue para ” La boyera del maíz” de Juan Pablo Carreras Vidal; en Historias de Resiliencia, la obra premiada fue “Pequeño Pescador de Sueños” del artista Jorge López González y, por último, en la categoría de Vida en la Tierra, Yarelis González obtuvo el premio por la instantánea” Comunidad Silverita 3″.

Durante la celebración, quedaron expuestas también, fotografías finalistas del concurso que muestran de igual modo el universo de la seguridad alimentaria en Cuba. Permanecerán abiertas al público durante varios días en dicha Fundación, ubicada en la calle 13 entre D y E, #509 el Vedado.

Participaron en la cita Etienne Labande, representante de la WFP en el país, acompañado de funcionarios de la organización; Helmo Hernández, Director de la Fundación Ludwing; Ossain Raggi, Profesor del Instituto Superior de Arte y artistas del lente y la cultura cubana en general.

El Programa Mundial de Alimentos, WFP, por sus siglas en inglés, acompaña desde hace más de 6 décadas, los esfuerzos de autoridades cubanas en el apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional.

De forma general, las líneas de trabajo apuntan hacia el fortalecimiento de las cadenas de valor agrícolas para hacerlas más sostenibles, eficientes y resilientes y su vínculo con los programas de protección social a favor de la diversificación de la dieta de los grupos vulnerables.

Por otra parte, sus proyectos de desarrollo promueven el cambio de los hábitos alimenticios mediante la adopción de dietas saludables en las que se aporten alimentos suficientes, diversos, balanceados, nutritivos e inocuos, de acuerdo con las necesidades específicas de cada persona según el momento del curso de vida.

La actual agenda de colaboración WFP, establece como temas transversales la equidad de género, el trabajo con la juventud rural, la cooperación Sur-Sur, el desarrollo local y en financiamiento de inversiones, entre otros.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
5 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>





