ribbon

Fotografía Creativa Miradas que alimentan

7 de mayo de 2025

|

|

, , ,

 

IMG-20250506-WA0129_021545

 

La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria.

 

IMG-20250506-WA0116_021600

 

Tres de las muchas obras en concurso recibieron el galardón. En la categoría de Retratos de Nutrición el premio fue para ” La boyera del maíz” de Juan Pablo Carreras Vidal; en Historias de Resiliencia, la obra premiada fue “Pequeño Pescador de Sueños” del artista Jorge López González y, por último, en la categoría de Vida en la Tierra, Yarelis González obtuvo el premio por la instantánea” Comunidad Silverita 3″.

 

IMG-20250506-WA0132_021543

 

Durante la celebración, quedaron expuestas también, fotografías finalistas del concurso que muestran de igual modo el universo de la seguridad alimentaria en Cuba. Permanecerán abiertas al público durante varios días en dicha Fundación, ubicada en la calle 13 entre D y E, #509 el Vedado.

 

IMG-20250506-WA0118_021556

 

Participaron en la cita Etienne Labande, representante de la WFP en el país, acompañado de funcionarios de la organización; Helmo Hernández, Director de la Fundación Ludwing; Ossain Raggi, Profesor del Instituto Superior de Arte y artistas del lente y la cultura cubana en general.

 

IMG-20250506-WA0123_021552

 

El Programa Mundial de Alimentos, WFP, por sus siglas en inglés, acompaña desde hace más de 6 décadas, los esfuerzos de autoridades cubanas en el apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional.

 

IMG-20250506-WA0120_021558

 

De forma general, las líneas de trabajo apuntan hacia el fortalecimiento de las cadenas de valor agrícolas para hacerlas más sostenibles, eficientes y resilientes y su vínculo con los programas de protección social a favor de la diversificación de la dieta de los grupos vulnerables.

 

IMG-20250506-WA0110_021608

 

Por otra parte, sus proyectos de desarrollo promueven el cambio de los hábitos alimenticios mediante la adopción de dietas saludables en las que se aporten alimentos suficientes, diversos, balanceados, nutritivos e inocuos, de acuerdo con las necesidades específicas de cada persona según el momento del curso de vida.

 

IMG-20250506-WA0113_021604

 

La actual agenda de colaboración WFP, establece como temas transversales la equidad de género, el trabajo con la juventud rural, la cooperación Sur-Sur, el desarrollo local y en financiamiento de inversiones, entre otros.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>