Flores para O´Higgins y Martí
20 de septiembre de 2022
| |
Este 20 de septiembre, Cuba celebra dos fechas cardinales para el hermano país de Chile con la puesta de ofrendas florales a las estatuas de los héroes nacionales de ambos países: José Martí y Bernardo O´Higgins.
La celebración del 210 aniversario de la independencia de Chile y de su Día de la Gloria del Ejército, que se celebran cada 18 y 19 de septiembre, contó con la presencia de la Embajadora de Chile en Cuba, Excelentísima Señora Patricia Esquenazi Marín, así como con la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales y por Lissette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales de la institución. También participaron en este homenaje, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), así como diplomáticos de embajadas de países latinoamericanos y miembros de la prensa.
La celebración de este aniversario se inició en el Parque Central, con la puesta de ofrendas florales a la efigie del Apóstol de Cuba. Posteriormente, la comitiva se trasladó hacia el Parque de la Fraternidad, donde se depositaron flores ante la estatua el más grande prócer de la independencia chilena.
La embajadora de Chile agradeció a todos los presentes su acompañamiento en la celebración de tan importante fecha para su nación y afirmó que Bernardo O’Higgins se levantó en la historia para convertirse en el verdadero padre de la patria de su nación, y que logró superar una dificultad tras otra, para guiar a Chile en lo político y lo militar.
Es rindiéndole tributo a ese papel cimero que Bernardo O’Higgins jugó en lo militar y lo político, que los chilenos celebran la independencia de su país todos los 18 de septiembre, pues es este día de 1810 que se instauró la Primera Junta de Gobierno Nacional en Chile. Mientras que cada 19 de septiembre, se celebra el Día de la Gloria del Ejército, para siempre recordar que la independencia de Chile se conquistó con la fuerza del coraje y de las armas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Los diversos modos de hacer de José Ángel Toirac
31 de julio de 2025
Un nuevo "Encuentro con...", conducido por la Vicepresidenta de la UNEAC Magda Resik, tuvo como protagonista a un hombre imprescindible de las artes visuales cubanas contemporáneas
Continuar Leyendo >>
Eusebio Leal: brújula viva del patrimonio cubano
31 de julio de 2025
Como parte del V Encuentro Nacional de Expertos en Paisajes Culturales, y en ocasión del aniversario 510 de la fundación de la villa, Magda Resik, vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, presentó el libro "Hay que creer en Cuba"
Continuar Leyendo >>
Peregrinación en homenaje al Dr. Eusebio Leal
31 de julio de 2025
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recuerda al Dr. Eusebio Leal Spengler en cada obra, en cada restauración que se hace en favor de la conservación del patrimonio
Continuar Leyendo >>