Finalizó primera etapa de la 30 FILH
30 de abril de 2022
|
La primera etapa de la 30 Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) concluyó este sábado 30 de abril en la sala Nicolás Guillen del complejo Morro-Cabaña. Entre todas las sedes y subsedes de la capital asistieron al evento 615 396 personas.
Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL) informó que se vendieron 860 352 ejemplares, cifra superior a los resultados de la última feria en 2020.
Se entregaron reconocimientos a los stands de Ediciones Acuario del Centro Félix Varela, de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, del Centro Provincial del Libro de Pinar del Río, del Estado Plurinacional de Bolivia, de la República Popular de Angola, de Ediciones Vigía de Matanzas y la Distribuidora Nacional del Libro. Además, se reconoció el trabajo de Proyecto Nuestra Historia, el Salón Infantil Tesoro de Papel, el Proyecto Cuba Digital y el Salón Profesional del Libro.
El embajador de México en Cuba, el Excelentísimo Señor Miguel Ignacio Díaz Reynoso, declaró que la Feria es escenario no solo del intercambio de creadores literarios, sino de todas las artes. Comentó lo feliz que lo hace por decir: “Yo estuve ahí, en la primera feria después de la pandemia. Gracias a Cuba por haberlo hecho posible”.
En esta edición se presentaron más de 800 títulos, en un intenso programa que agrupó además conciertos y exposiciones; ratificando la FILH como el evento cultural más importante del país.
A partir de ahora y hasta el 29 de mayo la fiesta cubana del libro se celebrará en todas las provincias del país, para lo que se cuenta con más de 4 millones de ejemplares.
Tomado de Granma
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





