Finalizó primera etapa de la 30 FILH
30 de abril de 2022
|
La primera etapa de la 30 Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) concluyó este sábado 30 de abril en la sala Nicolás Guillen del complejo Morro-Cabaña. Entre todas las sedes y subsedes de la capital asistieron al evento 615 396 personas.
Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL) informó que se vendieron 860 352 ejemplares, cifra superior a los resultados de la última feria en 2020.
Se entregaron reconocimientos a los stands de Ediciones Acuario del Centro Félix Varela, de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, del Centro Provincial del Libro de Pinar del Río, del Estado Plurinacional de Bolivia, de la República Popular de Angola, de Ediciones Vigía de Matanzas y la Distribuidora Nacional del Libro. Además, se reconoció el trabajo de Proyecto Nuestra Historia, el Salón Infantil Tesoro de Papel, el Proyecto Cuba Digital y el Salón Profesional del Libro.
El embajador de México en Cuba, el Excelentísimo Señor Miguel Ignacio Díaz Reynoso, declaró que la Feria es escenario no solo del intercambio de creadores literarios, sino de todas las artes. Comentó lo feliz que lo hace por decir: “Yo estuve ahí, en la primera feria después de la pandemia. Gracias a Cuba por haberlo hecho posible”.
En esta edición se presentaron más de 800 títulos, en un intenso programa que agrupó además conciertos y exposiciones; ratificando la FILH como el evento cultural más importante del país.
A partir de ahora y hasta el 29 de mayo la fiesta cubana del libro se celebrará en todas las provincias del país, para lo que se cuenta con más de 4 millones de ejemplares.
Tomado de Granma
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>