ribbon

Fiesta del cine español en Cuba

26 de junio de 2019

|

|

, , , ,

 

 

Una exquisita y adecuada selección de películas distingue la cuarta edición de la Muestra de Cine Español, a realizarse entre el 3 y 7 de julio próximo en La Habana, una oportunidad para juzgar con ojos propios la filmografía contemporánea del país ibérico.

El Cine 23 y 12, la sala 1 del Multicine Infanta, la Casa del Festival de Cine y la Fábrica de Arte Cubano son las sedes de esta cita con el séptimo arte que propone nueve largometrajes y tres series televisivas, ya que ninguna región escapa de la ficción en la pantalla chica, como tendencia mundial con altos niveles de consumo y demanda.

Hablamos de largometrajes como El Reino, Carmen y Lola, La Reconquista, Los Días que vendrán, Buñuel en el laberinto de las tortugas, Campeones, La Enfermedad del domingo y La Isla Mínima.

 

1776779.jpg-c_215_290_x-f_jpg-q_x-xxyxx

 

Momento especial será la inauguración de la Muestra con el estreno en Cuba del más reciente filme de Pedro Almodóvar, Dolor y gloria, a las 8:00 p.m. en el Cine 23 y 12.

Tres horas antes, en ese mismo sitio, tendrá lugar la apertura de la exposición Todo sobre Pedro y la premiación de un concurso de carteles basados en películas del prestigioso director de cine español. En la exhibición también podrá verse carteles originales de las cintas de Almodóvar y números bocetos. En total se presentarán un total de 48 piezas.

En cuanto a las series, son materiales realizados en el 2018 y con gran popularidad. Se trata de la primera temporada de La Peste, El Día de Mañana y Arde Madrid, audiovisuales que tiene como escenario diferentes ciudades de España en épocas distintas y nos permite acercarnos a historias de vida fascinantes.

 

serie-kE9C-U60287555550to-624x385@Diario Sur

Fotograma de la serie española “El Día de Mañana”

 

La Muestra llega también a Camagüey y Villa Clara, los días 8 y 11 de julio respectivamente, donde se proyectarán una selección de dos filmes en esas provincias.

Como propuesta, esta cuarta edición no presenta un conjunto extenso de cintas. Es válido resaltar el acertado criterio de selección, en sintonía con el interés de los cubanos, amantes por tradición de la filmografía española.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>