ribbon

Fiesta de luz y color

16 de junio de 2023

|

|

, ,

353314503_663564145615024_8539488047650323733_n

 

El equipo del Laboratorio de Arte, en la calle Corral Falso del municipio de Guanabacoa, ha tenido que hacer milagros. Porque “Meter La Habana en Guanabacoa” no es fácil pero es el propósito de una muestra colectiva inaugurada este viernes 16 de junio, en ese salón expositivo.

 

354522219_273152001955838_3799907372465702743_n

 

Técnicas y estilos diversos; poéticas particulares pero que son referentes indiscutibles de las artes visuales de la Isla, todos con un sello indiscutible de cubanía.

 

WhatsApp Image 2023-06-16 at 3.44.11 PM

 

Esta propuesta reúne las obras de 50 reconocidos artistas cubanos – entre consagrados y noveles – como Alfredo Sosabravo, Alicia Leal, Antonia Eiriz, Arturo Montoto, Belkis Ayón, Cirenaica Moreira, Eduardo Abela, Flora Fong, José Villa Soberón, Julio Larramendi, Lesbia Vent Dumois, Manuel Mendive, Mariano Rodríguez, Rafael Zarza, René Portocarrero y Zaida del Río, entre otros.

 

WhatsApp Image 2023-06-16 at 3.44.10 PM

 

La inauguración contó con la presencia de Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y de importantes artistas de la plástica cubana.

 

354488421_624092426114891_6684255547175117396_n

 

La propuesta abarca morfologías diferentes – desde esculturas, grabados, dibujos, acuarelas – reunidas para demostrar la pluralidad y riqueza visual que se retroalimenta de un rico pasado y refleja el presente de un país en el que coexisten distintas temporalidades históricas.

 

WhatsApp Image 2023-06-16 at 3.44.12 PM

 

Con idea original de Tomás Núñez “Johny” y curaduría de Beatriz Hernández, “Meter La Habana en Guanabacoa” es una muestra donde se reúnen “seres de luz que iluminan el camino a los mortales que habitamos esta tierra, para salvarnos de la banalidad, el desamor, la oscuridad, la rutina”, al decir de Yoana Hernández Suárez, quien tuvo a su cargo las palabras de presentación de la expo.

 

WhatsApp Image 2023-06-16 at 3.44.18 PM

 

“En cada obra – continúa – no solo aflora la belleza, la técnica exquisita; son piezas únicas, irrepetibles que sirven de pretexto para pensar al ser humano, visualizarlo, construir nuevas formas de traducir lo que somos o deberíamos ser. La historia de la cultura cubana tiene en estos artistas su sello indiscutible de cubanía y de cubanidad”.

 

353512710_1231275460920448_6539599397212068599_n

 

“Junto a los nombres de exponentes más reconocidos para la cultura nacional, Corral Falso ofrece su espacio a otros artistas contemporáneos que poseen trabajos valiosos y que honran a Guanabacoa con su arte. Es una fiesta de luz, color, trazos irreverentes, contornos atrevidos, derroche de imaginación, agudeza crítica, compromiso y de amor”, afirma Hernández Suárez.

 

354716900_1335716433992119_7727831128734646332_n

 

“Meter La Habana en Guanabacoa” es el pretexto ideal para admirar una parte de la plástica cubana de ayer y de hoy, la cual estará abierta al público hasta julio.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250327-WA0027

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-26 at 2.17.48 PM

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

26 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas

Continuar Leyendo >>