Fiesta de Con-tenido
22 de diciembre de 2014
| |La tarde de este viernes 19 de diciembre fue mágica en la Casa Museo Oswaldo Guayasamín. Los portones del inmueble se abrieron alrededor de las 6:00 p.m. para dar paso a una multitud curiosa que se agolpaba en la calle Mercaderes. Como pocas veces antes vi la Casa de esta manera. Un jolgorio sin igual, inundó cada uno de los espacios de la planta baja. El patio interior se achicó ante tantas personas. La inauguración de “Con-tenido” de la artista de la plástica Sandra Pérez Lozano (Matanzas, 1971) fue una gran fiesta.

La artista junto a la curadora de la muestra y la directora de la Casa Museo / Foto Alexis Rodríguez
Un DJ pinchaba música electroacústica mientras los espectadores disfrutaban de las piezas. En una pequeña tribuna Aliana Martínez, directora de la institución perteneciente a la Oficina del Historiador de La Habana dio la bienvenida a los presentes, especialmente a la familia Guayasamín que prefirió disfrutar de este momento, en vez de descansar, luego de su arribo a tierra cubana proveniente de Ecuador.
La curadora de la expo, Onedis Calvo, leyó “contra su ego”, como ella misma expresara, las palabras redactadas para la ocasión. Según confesó, por vez primera prefirió leer el texto que dialogar con el público debido a la relevancia de esta muestra. En su intervención, aludió a la madurez que había alcanzado la artista en esta, su tercera exposición personal, y a la carga conceptual de la propuesta estética. Habana Radio le ofrece la oportunidad de leer este ensayo.

A la inauguración asistió Pablo Milanés quien regaló a los presentes un tema en su voz / Foto Alexis Rodríguez
Finalmente, la artista agradeció a cada una de las personas que colaboraron con la realización de la muestra. Dirigió su reconocimiento, especialmente a familiares, amigos, al personal de la galería que la acogió y a todo el público que estaba compartiendo con ella ese momento tan especial. Y ante la premura de escribir en medio de la gran vorágine del montaje prefirió que las obras hablaran por ellas mismas. Alentó entonces, al público a entrar en comunión con cada una de las piezas para poder conectarse con ellas y el mensaje que transmitían.
Las obras, alrededor de cinco, son en su mayoría instalaciones de gran formato que propician un diálogo íntimo con el espectador. Espacios en los cuales el público se sumerge para entrar en otra dimensión, para aislarse del mundo exterior y disfrutar en la oscuridad de ese momento de intercambio único entre la propuesta de Lozano y el universo personal de cada quien. Hasta el 15 de febrero se podrá apreciar la expo que tuvo un riguroso proceso de montaje el cual duró alrededor de tres semanas de intenso trabajo.
Sin embargo, el momento más apreciado por todos, el más especial fue el de los regalos sonoros. Varios amigos obsequiaron a la artista sus temas musicales preferidos. De esta forma, ocupó el escenario Pablo Milanés quien, acompañado de su guitarra, interpretó dos temas que fueron coreados por el público. Junto a su hijo, Antonio, fruto de la unión con Sandra, cantó a dúo “El breve espacio en que no estás”, un instante sencillamente conmovedor.
Asimismo, el cantautor Kelvis Ochoa subió a la pequeña tarima para obsequiar su música a Pérez Lozano. La descarga continuó después en una gran fiesta donde se mezclaron las artes visuales y la música, todas ellas repletas de Con-tenido.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
[…] de la Casa Oswaldo Guayasamín, de la Oficina del Historiador, con una exposición denominada “Con-tenido”muy conceptual y que gira en torno a los límites; mientras que en la 36 edición del Festival […]