ribbon

Festival Timbalaye, donde la rumba resuena

31 de agosto de 2020

|

|

, , ,

 

unnamed

 

Un coloquio internacional, conciertos, presentación de proyectos folclóricos y entrevistas a rumberos legendarios formaron parte de las actividades de la XII edición del Festival Internacional Timbalaye “La ruta de la rumba”, en esta ocasión de forma virtual.
Hasta el 30 de agosto y con el eslogan “Porque somos un país con sentimiento rumbero”, el Festival formó parte de las actividades del Ministerio de Cultura para el cierre del Verano.
El evento anual busca reconocer el legado histórico y cultural de la presencia africana en Cuba, el Caribe y América Latina, a partir de su patrimonio vivo.La cita de este 2020 se desarrolló con la colaboración del Consejo Nacional de Casas de Cultura, el de Patrimonio, el Instituto Cubano de la Música, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saíz y la Fundación Fernando Ortiz, entre otros.
Cada día desde las 3.00 p.m. y hasta las 5:00 p.m por el canal de YouTube del Ministerio de Cultura, y más de 120 páginas de Facebook, se pudo disfrutar del coloquio internacional que quedó inaugurado luego de las palabras de su presidente Ulises Mora, el mismo jueves 27.
Para esta edición, los organizadores privilegiaron la interacción con la comunidad, por eso impulsaron el proyecto “Viviendo en los Barrios”, en varios municipios de distintas provincias de la Isla.Tal iniciativa pretende estimular la memoria en las nuevas generaciones, así como resaltar y valorar las raíces que forjaron la identidad a partir del aporte al patrimonio rumbero en los distintos barrios.
En reciente diálogo con la agencia Prensa Latina, Ulises Mora e Irma Castillo, presidente y vicepresidenta de Timbalaye, respectivamente, se refirieron a la necesidad de recurrir a nuevas estrategias de comunicación en el accidentado escenario creado por la propagación del nuevo coronavirus que obligó a implantar medidas de distanciamiento social para proteger a las personas.
No obstante, el programa del evento contempló una veintena de actividades con participación de agrupaciones portadoras y rumberas de Pinar del Río, La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba y homenajes a prestigiosos grupos, rumberos y otras personalidades.
Por su parte, Castillo recordó que Timbalaye nació en 1999 al calor de la campaña internacional por la liberación de los cinco luchadores antiterroristas cubanos; y la importancia en el proceso de reconocimiento de la rumba como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2015.
La clausura del festival fue el domingo 30; desde Italia llegó “Una rumba por la esperanza”, para disfrutar de una lección de rumba y folclor cubano, a cargo de los coreógrafos Irma Castillo y Ulises Mora, con su escuela de bailes cubanos Clave de Son, con sede en Roma.

Galería de Imágenes

Comentarios



Humberto Valdés Cortés / 7 de septiembre de 2020

Yo soy de Jovellanos, Matanzas, llevo en mi sangre los acordes y los cantos de la columbia, el yambú y el guagüancó. Considero una gran victoria de la cultura cubana que la Rumba haya sido declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Himanidad. Magnífico artículo que reseña la realización de manera virtual de este importante festival que dignifica y nutre nuestra cultura

Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>