“Festival del Monte” este sábado en la Plaza Vieja
30 de mayo de 2014
| |Como parte de las acciones que lleva a cabo la Sociedad Cubana de Botánica en el marco de la Iniciativa “Planta!” se realizó este sábado a partir de las 10:00 am en la Plaza Vieja del Centro Histórico de La Habana, la segunda edición del “Festival del Monte”, que se llevó cabo en vísperas del Día Mundial de la Infancia, y precisamente a los más jóvenes estuvo dirigido.
Inculcarles a niños y adolescentes una cultura científica y un deseo de investigación fue el propósito de esta acción que contó con el apoyo de la Oficina del Historiador de La Habana, la Academia de Ciencias de Cuba, entre otras organizaciones cubanas vinculadas al ámbito científico.
Como ya es habitual, estudiantes de biología de la Universidad de la Habana, vinculados a la iniciativa como voluntarios, también participaron en este Festival organizado especialmente para niños y jóvenes.
En esta jornada se realizaron observaciones al microscopio, siembra de plantas, experimentos, juegos interactivos y competencias, todos vinculados a plantar el amor hacia la naturaleza, la comprensión de la importancia de esta para los servicios ecosistémicos y para la vida del hombre.
Cuba sustenta la más alta riqueza de plantas del Caribe, uno de los centros de diversidad y endemismo a nivel mundial. Se estima que alrededor de 7500 especies de plantas viven en el país, y de ellas más de la mitad son endémicas, apunta el MSc. Alejandro Palmarola, investigador Jardín Botánico Nacional.
“Gran parte de las especies y los hábitats cubanos se encuentran amenazadas por actividades humanas. Las acciones de conservación de plantas se ven limitadas en Cuba por dos factores. El primero, radica en la falta de conocimiento y conciencia de la población en general sobre el valor de la flora cubana, su importancia y situación crítica de conservación. El segundo factor consiste en la falta de personal calificado a nivel local que impide la toma de decisiones ejecutivas y la continuidad de las acciones de conservación”, indica Palmarola, quien es el coordinador de “Planta!”, iniciativa para la conservación de la flora cubana.
Este proyecto tiene como como meta la preservación de la rica y singular flora de Cuba para las futuras generaciones y el manejo sustentable de la misma. Además, comprende una campaña encaminada a desarrollar el orgullo de los cubanos por sus especies de plantas, instruirlos sobre su valor e importancia y comprometerlos con la conservación de las mismas y de sus hábitats. Paralelamente, se promueven iniciativas locales para la conservación y manejo sustentable de las plantas nativas y de sus hábitats por vía de la capacitación de activistas y técnicos locales.
“Planta!” también contribuye al entrenamiento y motivación de estudiantes universitarios, así como al rescate del voluntariado estudiantil para realizar acciones de conservación. Esta iniciativa promueve el trabajo en equipo multidisciplinario y facilita entrenamiento e información.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>