ribbon

Festival danzario Tránsitos Habana 2024

24 de mayo de 2024

|

, , , ,

evento-transitosDesde este viernes 24 de mayo y hasta el primero de junio, la capital es sede del IX Festival Tránsitos Habana 2024, en el Teatro Las Carolinas del Centro Histórico habanero.

Según el programa del evento, la apertura oficial contará con la presencia de Hanna Lambert, embajadora de Suecia en Cuba, y de Katia Cárdenas, directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, uno de los auspiciadores.

Esa jornada se presentará el proceso creativo de la obra “Juegos”, coreografía de Miguel Azcue para Retazos, en coproducción con la agrupación sueca Memory Wax.

De Azcue se exhibirá también “Inside Out”, mientras que la obra “Bellamente diferente”, creación sobre la alteridad y la pertinencia de la artista Cere Oran, bailarina y coreógrafa turca, subirá a escena el 29 de mayo.

La primera infancia hasta los cinco años de edad podrá disfrutar de Tránsitos Habana con la propuesta “Punto y Línea”, a cargo de Indómita Danza I Teatro y el colectivo de Teatro en Espiral, interpretada por la mexicana Azalea López, informa el programa.

El festival acogerá, además, la realización de talleres y encuentros profesionales con reconocidos maestros de la danza cubana y foránea.

Del cronograma del evento resaltan las sesiones, entre el 27 y el 31 de mayo, de “Good morning ideas”, una clase abierta de baile para todos los interesados dispuestos a recibir cada mañana los saberes de maestros de la mayor de las Antillas e invitados del Young Dance Network.

Se dialogará sobre las colaboraciones internacionales como las que sostienen hace varios años Danza Teatro Retazos, de Cuba y Memory Wax, de Suecia; y se abordará la importancia de la red de Festivales Internacionales donde se conocerá la experiencia del Festival de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja Ciudad en Movimiento, de larga trayectoria en el archipiélago y que tuvo su edición 28 recientemente.

Un momento especial será el encuentro “Camino abierto para la danza contemporánea cubana”, con invitados de la talla de la maestra Rosario Cárdenas y los reconocidos coreógrafos Sandra Ramy y Miguel Azcue, resalta el programa.

Para todas las familias, Tránsitos Habana comprende un taller interdisciplinario que el primero de junio integrará a las artes visuales, el teatro interactivo e inmersivo y la danza teatro.

En esa iniciativa participarán Giganteria Ambulante con un pasacalle, el proyecto Musipeque con acciones musicales, y de igual modo lo harán YSB Dance con una muestra interactiva de bailes de hip hop y afro bit, y la Agrupación Artística Gallega, que saldrán a las calles del Centro Histórico y al Jardín Las Carolinas a mostrar sus creaciones.

Anuncia el cronograma que, para el cierre de la cita, se prevé la actuación conjunta de todos los artistas que la integrarán junto a las familias asistentes, en la sede de Retazos.

Todas las actividades de Tránsitos Habana 2024 serán gratuitas y se integran al XXI Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud y al Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud “Voces de un Mundo”.

 

(Tomado de ACN / Aylin Herrera Reyes)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>