Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Investigación Cultural
20 de enero de 2016
|
El Premio Nacional de Investigación Cultural 2015 por la obra de la vida, fue otorgado al investigador titular Fernando Martínez Heredia, por su sostenida actividad intelectual de mérito.
El jurado integrado por la Dra. Graziella Pogolotti, como presidenta, y los Doctores Juan Jesús Guanche, Araceli García Carranza, Luisa Campuzano y Rafael Acosta de Arriba, otorgó el galardón por unanimidad al director general del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, teniendo en cuenta que en su extensa biografía reúne ser ensayista, historiador e investigador de las Ciencias Sociales; es académico titular de la Academia de Ciencias de la República de Cuba y Premio Nacional de las Ciencias Sociales 2006.
Martínez Heredia ha realizado investigaciones de carácter diverso sobre temas fundamentales del pensamiento, la economía, la política, y la sociedad cubana. Ha profundizado además en temas latinoamericanos como los movimientos sociales y populares; grupos, pensamientos religiosos y partidos políticos; y sobre los procesos revolucionarios del continente.
Autor de 19 libros y coautor en otros 15, por más de 50 años ha estudiado las materias teóricas, marxismo y pensamiento político en general.
(Tomado de Juventud Rebelde)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>






