ribbon

Evocación histórica a la Cultura Cubana

18 de octubre de 2021

|

, , , , ,

 

Por Francisco Delgado

 

Historiadores habaneros en Casa Simón Bolivar rinden homenaje a la Cultura Cubana

Historiadores habaneros en Casa Simón Bolivar rinden homenaje a la Cultura Cubana

 

Distinguidos por el ideal de la memoria histórica y el valor de la identidad cultural, la Filial Habana de la Unión de Historiadores de Cuba propició un dialogo intimista con la historia nacional para homenajear a varios de sus protagonistas como parte de las jornadas por la Cultura Cubana.
La Casa Simón Bolívar, uno de los inmuebles de arquitectura neoclásica que data de 1806 ubicado en la calle Mercaderes de La Habana Vieja, fue el espacio concertado para este encuentro con el pensamiento y la obra de los más ilustres habaneros como Céspedes, Martí, Félix Varela y José Antonio Saco.
Alicia Conde Rodríguez, Investigadora, Profesora y Vice presidenta de la Filial Habana de los historiadores de Cuba, habló de la necesidad de retomar el espíritu público entre los cubanos, reivindicando los valores morales y cívicos de las mayorías revolucionarias del siglo XIX y XX.
Asimismo, la especialista del Instituto de Historia, precisó cómo el sentido de la lógica histórica resultó crucial en la interpretación de los períodos más convulsos de la nación. En ese sentido apeló a las rupturas y apropiaciones de la conciencia criolla, de las que fueron testigos sus protagonistas en la etapa de la Colonia Española y luego en la República Neocolonial.
En este nicho de la vida colectiva de los cubanos, recordó los aportes de Julio Antonio Mella, Rubén Martínez Villena y Pablo de la Torriente Brau, denotando la significación de la raíz liberadora de sus ideas y las contribuciones en la educación, la ética y la cultura.

 

Alicia Conde Recibio Distinción Julio Le Riverend

Alicia Conde Recibio Distinción Julio Le Riverend

 

Reconocida por los méritos en el campo de la investigación y la crítica histórica, Alicia Conde recibió el diploma Julio Le Riverend Brusone, otorgado por la Unión Nacional de Historiadores de Cuba cada dos años. Ella recordó también el valor de la obra de Eusebio Leal en el Centro Histórico de la Ciudad como fiel defensor de la conservación y restauración del patrimonio.
En honor a su memoria, detalló varios momentos como continuador del legado de su antecesor Emilio Roig de Leuchsering, y al mismo tiempo explicó, como los sueños de Leal deben ser una constante inspiración para hacer de La Habana, una ciudad más romántica y lúcida en su historia.
Estela Bueno Alberri, Joel Cordovi, Marta Morales Ojeda y Julio Ismael Martínez Betancourt recibieron también los diplomas Julio Le Riverend, Maria Teresa Freire de Andrade, Emilo Roig de Leuchsering y Antonio Núñez Jiménez que acreditan los tributos de los historiadores habaneros a la ciencia histórica, la bibliotecología, las ciencias naturales y el ejercicio de la crítica.
El Instituto Cubano de Antropología fue reconocido con el mérito Antonio Núñez Jiménez, a partir de su labor por más de 30 años al servicio de la ciencia cubana, la arqueología y en especial, los estudios antropológicos.

 

Los más longevos escriben sus memorias

Los más longevos escriben sus memorias

 

Varios de los miembros de la Filial de los Historiadores de La Habana, expusieron nuevos proyectos que tienen lugar en las comunidades para la defensa de la historia local, y el vínculo de su memoria con la escuela y las instituciones públicas como suelen ser los museos, bibliotecas y centros de investigación.
La jornada de los historiadores en la Casa Simón Bolívar este domingo expresa el simbolismo de la cultura cubana en su registro por la huella de la historia, el patrimonio y la memoria.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>