ribbon

Eusebio Leal: Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2016

12 de enero de 2017

|

, , , ,

 

acto-aniversario-289-universidad-leal-2-Medium

 

El Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, fue seleccionado este miércoles como acreedor del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2016, decisión tomada de forma unánime por un jurado integrado por prestigiosos especialistas en distintas ramas de los estudios sociales y humanísticos.

Los integrantes del tribunal, Ana Andrea Cairo Ballester como presidenta, Aisnara Perera Díaz, Juan Jesús Guanche Pérez, María Isabel Domínguez García y Lidia Turner Martí, acordaron elegir a Leal luego de valorar las propuestas de reconocidos investigadores en varias disciplinas, presentadas por instituciones científicas, académicas y culturales cubanas.

Los jueces reunidos en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, en la capital, argumentaron en el acta que confirieron este lauro al Doctor Eusebio Leal por su entendimiento de las Ciencias Sociales y las Humanidades con un carácter integral, en el que se articulan los impactos sociales, culturales y económicos; así como por su aporte a la transformación humana y a la consolidación de la identidad nacional.

Aseveran, además, que tal decisión obedece también al impacto dejado por el prestigioso intelectual en la conservación y revitalización social de La Habana como ciudad, junto a su multiplicación al resto de las ciudades del país. Por la labor pedagógica, no solo a través de una amplia docencia, sino también por su difusión a través de la radio y la televisión y el intercambio personal. Consideraciones, que lo hacen merecedor de este importante premio.

Eusebio Leal (La Habana, 1942) ha dedicado la mayor parte de su vida a salvaguardar los valores patrimoniales de La Habana, a recuperar los baluartes arquitectónicos de la ciudad y a realizar un trabajo de notable impacto a favor de la permanencia y solidez de la identidad nacional en sus expresiones más raigales, una obra que ha calado hondo en los habitantes de diversas regiones de la capital cubana como el conocido Centro Histórico.

Su amplia labor intelectual se recoge asimismo en varios libros publicados, en conferencias en diversos países y universidades del mundo y especialmente en la revitalización tanto arquitectónica como cultural de numerosos sitios de alto valor de la capital cubana y de otras provincias de la Isla.

 

Fuentes: Trabajadores y Granma

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
Acto de solidaridad con Palestina. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad

9 de octubre de 2025

|

, , , , , , ,

Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.

Continuar Leyendo >>
555980568_1229744299167625_4552439787218570704_n

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal

2 de octubre de 2025

|

, , , ,

El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC

Continuar Leyendo >>