ribbon

Eusebio Leal, el hombre detrás del patrimonio de La Habana

24 de agosto de 2017

|

, , , , ,

 

1503506799_550123_1503507031_noticia_normal

 

La Alcaldía de Cartagena e IPCC lideraron el evento: “Conversemos sobre Patrimonio y La Habana, Cuba” con el invitado especial Eusebio Leal Spengler, en alianza con la Embajada de Cuba y con la participación de la Gobernacion de Bolívar e icultur.

El conversatorio inició con la entrega de la Medalla Cívica en Grado Gran Cruz por parte del Alcalde de Cartagena, Sergio Londoño Zurek al Historiador de la Ciudad de La Habana por su incesante dedicación y brillante trayectoria internacional.

“Para mi este momento es muy especial. ¡Qué pueblos más cercanos que ese de La Habana y Cartagena! Son más los vínculos que encontramos que nos unen con La Habana que con Bogotá y, aparte de eso, hemos aprendido de ustedes a cuidar el patrimonio inmaterial. Es una oportunidad única de tenerlo y que nos enseñe, que conversemos sobre el patrimonio”, expresó el Alcalde Mayor de Cartagena.

El evento que se realizó como preámbulo a la celebración del mes del patrimonio en Colombia en septiembre próximo, inició con la temática “Rescate de la zona histórica de La Habana” a cargo del cubano Eusebio Leal Spengler, Doctor en Ciencias Históricas de la Universidad de la Habana; Alberto Samudio, reconocido restaurador colombiano; Moisés Álvarez, director del MUHCA y el reconocido periodista Juan Gossaín. En la tertulia, el Doctor Leal, además de expresar que Cartagena fue su inspiración para toda la intervención que realizó en la Habana, hizo una presentación donde explicó que la Oficina del Historiador de la Habana nace para recoger el legado de los cronistas de Indias, se refirió a las muralllas como una ventaja de Cartagena por haberlas conservado y una pérdida de la Habana, hizo una comparación entre el patrimonio de La Habana con el de Cartagena, y mostró fotos de un antes y un después de todos los lugares que rehabilitó en cuatro décadas que lleva el proceso en el Centro Histórico de La Habana.

El experto comentó que para proteger el patrimonio no solo se trata de restaurar el inmueble, sino darle vida a través de las dinámicas y prácticas culturales con la gente.

En el conversatorio los ponentes interactuaron con el público asistente contestando las inquietudes que se generaron en torno al patrimonio de la ciudad de Cartagena.

 

(Tomado de Emisora Cartagena)

Galería de Imágenes

Comentarios



jose / 26 de agosto de 2017

Es de destacar el excelente trabajo de Eusebio Leal para rescatar el patrimonio de la Habana Vieja,

Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>