ribbon

Eusebio Leal diserta sobre relación de José Martí con Nueva York

31 de enero de 2017

|

, , , , , ,

 

eusebio-leal-NY

Nueva York, 31 ene (PL) El Historiador de La Habana, Eusebio Leal, disertó aquí sobre la presencia del héroe nacional cubano, José Martí, en Nueva York y la impronta dejada con su pluma e incansable accionar a favor de la independencia de la isla.

“Martí pasó 15 años en Nueva York, e hizo de esta ciudad magnifica el escenario de su obra política”, precisó el intelectual en un evento en la Misión Permanente de Cuba ante la ONU, donde la víspera se reunieron personas relacionadas con el proyecto de llevar a la mayor de las Antillas una réplica de la estatua ecuestre del prócer, ubicada en el Parque Central de la Gran Manzana.

Leal calificó al apóstol – como lo honran en la Isla – de poeta refinado, orador magnífico y una figura capaz de unir el pasado y el futuro de las luchas por la independencia, con una perseverancia admirable y una aplicación constante al objetivo de buscar amigos y adeptos de esa causa.

De acuerdo con el Historiador, en Nueva York se le escuchó en muchas ocasiones en el templo masónico, recorrió barrios, escribió sus artículos más importantes y visitó teatros y exposiciones.

“Al mismo tiempo, era posible encontrarlo en los lugares donde estaban los cubanos. Bajó 22 veces a Tampa en agotadores viajes para su salud, dejando abundantes señales de su paso”, agregó el Doctor Leal.

En su breve intervención, Leal destacó además el humanismo de Martí (1853-1895), inmortalizado por la escultora Anna Huntington en una estatua ecuestre de bronce, que capta el momento de su muerte en combate, en la oriental localidad cubana de Dos Ríos.

800px-JoseMartiCentralParkNYC

 

La imponente figura, terminada a finales de los años 60 del pasado siglo, se ubica en la parte Sur del Parque Central, acompañada a escasos metros por esculturas de los también próceres independentistas latinoamericanos Simón Bolívar y José de San Martín.

“Cuando conocí de esta estatua, hace 20 años, soñé con que deberíamos hacer una réplica para llevar a Cuba esta obra maravillosa, que representa a nuestro héroe nacional en el tránsito hacia la muerte”, señaló Leal.

Según el historiador de La Habana, el proyecto está cerca de convertirse en realidad, gracias al apoyo de instituciones y personas en Estados Unidos y la Isla.

(Tomado de Prensa Latina)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

75396444604476_3792513602122684690_n

La rica herencia literaria del Reino Unido en Cuba

5 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

Este martes quedó inaugurada oficialmente una nueva edición de la Semana de la Cultura Británica, con la apertura de la muestra “TocoGrifo, Tolkien y la insularidad imaginada”, en las verjas del Castillo de la Real Fuerza del Centro Histórico habanero

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-12-05 at 11.32.16 AM(1)

Quince años de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba

5 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

El acto, celebrado en la Casa Eusebio Leal, celebró a la década y media de existencia de esta organización y a su fundador, el Eterno Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-12-04 at 2.31.10 PM(1)

Una red necesaria: 15 años de gestión al servicio del patrimonio

4 de diciembre de 2023

|

|

, , ,

En la mañana de este lunes, el panel titulado “Ciudades Patrimoniales Cubanas” dio inicio a las celebraciones por los 15 años de la fundación de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba en la sede del Plan Maestro

Continuar Leyendo >>