“El novio de La Habana”: un canto a Eusebio Leal (+ Videos)
27 de enero de 2023
| |
Por la señal de Habana Radio se anunció recientemente el lanzamiento del álbum El novio de La Habana, un regalo pensado para celebrar a Eusebio Leal Spengler en el 80 aniversario de su natalicio en este 2022. En la realización de este material discográfico se han unido Bis Music, Artex y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
Para compartir detalles sobre este proyecto discográfico producido por Bis Music desde la redacción de Habana Radio hemos conversado con Alejandro Rodríguez Díaz, quien es el autor de las letras y la composición musical de los cinco temas incluidos en el álbum El novio de la Habana. El autor nos comenta sobre la motivación y el proceso creativo que ha acompañado a este proyecto:
Esto forma parte de un proyecto, que se llama Época de amar. Se trata de libros-disco, la primera entrega estuvo dedicada a Manuela Sáenz y Simón Bolívar, la segunda entrega a Adriana y Gerardo, uno de nuestros cinco héroes. Nos correspondía entonces hacer este año una tercera entrega. Estos materiales abordan la presencia de una personalidad que trasciende para la historia.
Mientras escuchaba un día Habana Radio y escuchaba el homenaje que se le hizo a Eusebio Leal en su 79 cumpleaños me di cuenta de que podíamos insertar nuestro proyecto en esa celebración que se anunció se iba a realizar por el 80 cumpleaños.
Siempre tenemos presentes aquellas palabras que le dedicó su gran amiga Fina García Marruz: “cuando te olviden los hombres, te recordarán las piedras”. En ese concepto, en esa mística está inspirado este disco y el libro que también vamos a tener.

Este es un proyecto muy sensible, que se acerca a la personalidad y la identidad de Leal desde la sonoridad, al respecto Marianela Santos Cabrera, Gerente de Comunicación de la casa discográfica Bis Music, nos ofreció detalles sobre cómo ha asumido Artex este proyecto:
Es un gusto y un privilegio formar parte de este proyecto que han gestado Alejandro Rodríguez Díaz y su equipo. Siempre tratamos, desde Artex y Bis Music, de plasmar, guardar, atesorar y fijar lo mejor del patrimonio musical cubano; por tanto, un álbum como este es un ejemplo de eso, pues rinde tributo a Eusebio Leal, esa gran figura no solo de la cultura habanera sino de la cultura cubana.
Es un gusto acogerlo en nuestro catálogo y esperamos que sea un proyecto que crezca. El EP, pues en este caso hablamos de un álbum compuesto por cinco temas, tiene una gran diversidad musical, lo cual es coherente con el gran eclecticismo que caracterizó la obra de Eusebio Leal. Contiene interpretaciones de diversos artistas, tanto de la cancionística o la música tradicional cubana como de la rumba. Creemos que va a ser un homenaje digno, a la altura de lo que se merece Eusebio Leal.
Contamos con el acompañamiento, lo cual nos complace muchísimo, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, que es la casa de Eusebio Leal y a nuestro criterio es desde donde debe partir cualquier homenaje a su figura.
La sensibilidad y la emotividad son los elementos que articulan esta nueva propuesta de la Casa Discográfica Bis Music para homenajear a Eusebio Leal. A continuación, compartimos los comentarios de Nelson Luis, integrante del dúo Ktalejo, quien nos habla de su experiencia al interpretar el tema “Profeta del amor”, el cual fue estrenado en primicia por Habana Radio:
Yo creo que es una canción de mucha sensibilidad, muy acorde con Eusebio Leal, con un sentido de pertenencia especial, que refleja muchas cosas de su persona. Nos sentimos muy cómodos grabando, nos gustó muchísimo y quedamos muy contentos. Agradecemos a Alejandro Rodríguez Díaz por la invitación, deseamos que sigan surgiendo canciones como esta.
El álbum o EP (Extended Play) El novio de La Habana estará compuesto, como hemos comentado antes, por cinco temas originales. Además del recién estrenado “Profeta del amor”, interpretado por el Dúo Ktalejo se incluirán: “El novio de La Habana”, por Vania Borges; el poema musicalizado “Siembra”, por Alden Knight; “Barrio Jesús María”, por Pascualito Cabrejas y Tumbao Habana; “Rezo a la ceiba”, por Leo Vera; y “Café París”, por el Trío Los Embajadores. De esta manera la propuesta queda hecha para escuchar en diversos géneros musicales y voces la interpretación de las esencias del eterno historiador de la ciudad de La Habana.

Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Red de Oficinas del Historiador y del Conservador celebra su 15 aniversario
8 de junio de 2023
Este 8 de junio, la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba anunció su programa de actividades para celebrar el 15 aniversario de su fundación por el Eterno Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Danzar desde las raíces
8 de junio de 2023
Vuelve el Festival "La Huella de España" del 12 al 16 de junio, esta vez en su edición 30. Varios espacios del Centro Histórico habanero acogerán diversas iniciativas del encuentro
Continuar Leyendo >>
Pulgarcito o cómo involucrar a los niños en la creación de un libro
8 de junio de 2023
La décimo cuarta edición de la Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano en el Centro Histórico de La Habana se desarrolla hasta el 10 de junio y está dedicada a las bibliotecas como espacios de inclusión social
Continuar Leyendo >>