ribbon

España homenajeó a Eusebio Leal en el Centro Histórico Habanero

4 de diciembre de 2024

|

|

, , , ,

 

WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.10.12 PM

 

La jornada de este miércoles devino en Homenaje a Eusebio Leal Spengler, en la Casa Museo que lleva su nombre y, donde estuvieron ubicadas también, sus oficinas de trabajo.
El encuentro auspiciado por la Embajada de España en Cuba y la Oficina del Historiador de la Habana, resultó un espacio para resaltar la figura y el basto conocimiento del eterno Historiador de la Ciudad.

 

WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.10.11 PM
Participaron en la cita, el Excelentísimo Señor Javier Hergueta Garnica, Embajador de España en la Isla; Perla Rosales, Directora General de la OHCH; Javier Leal, hijo de Eusebio Leal; Magda Resik Aguirre, Directora de Comunicación de la OHCH; Lissette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales; Katia Cárdenas, Directora de Programación Cultural de la OHCH; Yoana Aedo, Directora de Inversiones de la OHCH; el arquitecto restaurador español Fernando Vicero; entre otros integrandes del cuerpo diplomático de España y directivos de la Oficina del Historiador.

En las palabras iniciales de la velada la Doctora Magda Resik, agradeció a la Embajada de España por escoger la Casa Museo Eusebio Leal para realizar el homenaje, y agregó que resulta inevitable no recordar al Historiador con una honda emoción. Aseguró además que Leal en innumerables ocasiones habló sobre España, sobre todo de los lazos culturales que la unían a Cuba.

 

WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.10.10 PM

Por su parte, el Embajador de España en la Isla, aseguró que la figura de Eusebio Leal, hacía sentir que todo era posible, que tenía el don de empoderar a los demás, tenía la facultad de vencer las dificultades y hacer realidad los sueños más anhelados.
A él, continuó el diplomático, le debemos que la Habana se mantenga con gran parte de su Centro Histórico restaurado y que las calles que pisamos en la actualidad, sean sin dudas idénticas a las de los siglos XVII y XVIII. Resaltó, asimismo, su relación tan grande de cariño con España y sobre todo su arte para contar la historia entre ambas naciones.
Javier Hergueta Garnica, por último, lamentó la pérdida del novio de la Habana y lo extendió a su hijo. Sugirió seguidamente, la realización a futuro inmediato, de jornadas homenaje a Leal para mantener viva su llama.

 

WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.10.09 PM(1)
Otro de los participantes, el arquitecto español Fernando Vicero, compartió con el público sus experiencias con Leal y comentó que en una ocasión en Cádiz, le sirvió de guía al cubano entrañable que resultó saber más de la historia del lugar e incluso de su arquitectura.
Recordó que en una conferencia impartida en esa ciudad, en sólo 25 minutos Leal Splengler de forma magistral expuso toda una historia de relaciones y lazos culturales que devinieron al cierre en aplausos cerrados de no menos de 10 minutos. Fue todo un honor, agregó el arquitecto.

 

WhatsApp Image 2024-12-04 at 1.10.06 PM
Perla Rosales, Directora General de la Oficina del Historiador, en el final agradeció el gesto de los integrantes del país ibérico y aseveró que aún resulta doloroso hablar de Leal a 4 años de su desaparición física porque es precisamente eso lo que hace que esté cada vez más presente.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>