ribbon

Bellas Artes, entre esculturas y voces humanas

11 de septiembre de 2015

|

|

, , ,

 

La música es protagonista, entre las atractivas opciones culturales que el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) ha organizado para el bimestre septiembre-octubre, anunció en conferencia de prensa la directora de la institución María Cristina Perera.
El Museo, como una de las subsedes del Festival Les Voix Humaines, organizado por la Oficina Leo Brouwer, acogerá –el próximo viernes 25 de septiembre a las 6:00 p.m. en el Teatro de Arte Cubano– la inauguración del evento con el Concierto Voces del mundo, interpretado por el coro Entrevoces, dirigido por Digna Guerra.

 

coro_entrevoces_premio_2015_596x235

 

Una hora antes, en el mismo inmueble, se realizará la apertura de la exposición Altavoz contra la pared, del prestigioso escultor cubano Esterio Segura. La muestra exhibe una selección resumida de su obra desde 1990 y da continuidad a la colaboración sostenida entre ESTERIOSTUDIO y la Oficina Leo Brouwer.
Esterio Segura trabaja el gran formato y utiliza dispositivos acústicos como símbolos y temáticas relacionadas con el sonido y la voz, ajustados a los requerimientos del programa musical. De esta forma, su labor creativa encuentra colaboración y amplificación en las artes plásticas.

 

Altavoz-contra-la-pared_Detalle_Arreglo (Small)

“Altavoz contra la pared”, (detalle)

Como parte del Festival Les Voix Humaines están previstos varios conciertos, entre ellos Voces en Naranja, una iniciativa de Rochy Ameneiro en contra de la violencia hacia las niñas y mujeres, el mismo día de la inauguración del evento a las 9:00 p.m.
Por su parte, Diana Fuentes, presentará su disco Planeta planetario el domingo 27 a las 7:00 p.m. Mientras que la cantante italiana Laura Mollica ofrecerá un espectáculo el miércoles 7 de octubre a las 9:00 p.m.
Al día siguiente, a las 7:00 p.m., habrá un espacio para la música electroacústica protagonizado por el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica.
En el MNBA también se desarrollará, los días 28, 29 y 30 de septiembre, el Taller de Industria y Marketing Musical, impartido por Brendan Jan Walsh. Asimismo, se realizará el Certamen de Voces A Capella el 12, 13 y 14 de octubre.
En cuanto a las exposiciones debemos señalar la inauguración, el 29 de septiembre, de la muestra Ritmos, resultado de la colaboración con el Museo de Arte Colonial de la Oficina del Historiador de La Habana. Dibujos y anuncios publicitarios de Jaime Valls abordan temas, tipos y costumbres afrocubanas –sumos exponentes de la elegancia, sensualidad y sintetización de la línea– características en la obra de este artista.
Para finales del mes de octubre, se realizará la apertura de El eco del último disparo. Durante el siglo XIX los temas histórico y mitológico fueron el rasero con que medían su capacidad artística los aspirantes a la dirección de la Escuela de Pintura de San Alejandro. Volver a mirar la producción histórica del Cambio de Siglo, a 120 años del reinicio de las contiendas independentistas en 1895, abre al diapasón crítico, el diálogo entre arte y contexto, y enriquece e invita a meditar.
El MNBA mantiene su programa cultural para los pequeños, entre las propuestas más interesantes se encuentra el Taller de Creación Infantil Mi mundo ilustrado, del 31 de octubre al 19 de diciembre, con la participación del diseñador José Antonio Medina. Los interesados deben matricularse el 24 de octubre.
Próximamente, Habana Radio ofrecerá más detalles sobre la programación cultural del MNBA para los meses de septiembre y octubre.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>
1745386347452

Pioneros recorren el Centro Histórico

22 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril

Continuar Leyendo >>