Bellas Artes, entre esculturas y voces humanas
11 de septiembre de 2015
| |
La música es protagonista, entre las atractivas opciones culturales que el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) ha organizado para el bimestre septiembre-octubre, anunció en conferencia de prensa la directora de la institución María Cristina Perera.
El Museo, como una de las subsedes del Festival Les Voix Humaines, organizado por la Oficina Leo Brouwer, acogerá –el próximo viernes 25 de septiembre a las 6:00 p.m. en el Teatro de Arte Cubano– la inauguración del evento con el Concierto Voces del mundo, interpretado por el coro Entrevoces, dirigido por Digna Guerra.
Una hora antes, en el mismo inmueble, se realizará la apertura de la exposición Altavoz contra la pared, del prestigioso escultor cubano Esterio Segura. La muestra exhibe una selección resumida de su obra desde 1990 y da continuidad a la colaboración sostenida entre ESTERIOSTUDIO y la Oficina Leo Brouwer.
Esterio Segura trabaja el gran formato y utiliza dispositivos acústicos como símbolos y temáticas relacionadas con el sonido y la voz, ajustados a los requerimientos del programa musical. De esta forma, su labor creativa encuentra colaboración y amplificación en las artes plásticas.
Como parte del Festival Les Voix Humaines están previstos varios conciertos, entre ellos Voces en Naranja, una iniciativa de Rochy Ameneiro en contra de la violencia hacia las niñas y mujeres, el mismo día de la inauguración del evento a las 9:00 p.m.
Por su parte, Diana Fuentes, presentará su disco Planeta planetario el domingo 27 a las 7:00 p.m. Mientras que la cantante italiana Laura Mollica ofrecerá un espectáculo el miércoles 7 de octubre a las 9:00 p.m.
Al día siguiente, a las 7:00 p.m., habrá un espacio para la música electroacústica protagonizado por el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica.
En el MNBA también se desarrollará, los días 28, 29 y 30 de septiembre, el Taller de Industria y Marketing Musical, impartido por Brendan Jan Walsh. Asimismo, se realizará el Certamen de Voces A Capella el 12, 13 y 14 de octubre.
En cuanto a las exposiciones debemos señalar la inauguración, el 29 de septiembre, de la muestra Ritmos, resultado de la colaboración con el Museo de Arte Colonial de la Oficina del Historiador de La Habana. Dibujos y anuncios publicitarios de Jaime Valls abordan temas, tipos y costumbres afrocubanas –sumos exponentes de la elegancia, sensualidad y sintetización de la línea– características en la obra de este artista.
Para finales del mes de octubre, se realizará la apertura de El eco del último disparo. Durante el siglo XIX los temas histórico y mitológico fueron el rasero con que medían su capacidad artística los aspirantes a la dirección de la Escuela de Pintura de San Alejandro. Volver a mirar la producción histórica del Cambio de Siglo, a 120 años del reinicio de las contiendas independentistas en 1895, abre al diapasón crítico, el diálogo entre arte y contexto, y enriquece e invita a meditar.
El MNBA mantiene su programa cultural para los pequeños, entre las propuestas más interesantes se encuentra el Taller de Creación Infantil Mi mundo ilustrado, del 31 de octubre al 19 de diciembre, con la participación del diseñador José Antonio Medina. Los interesados deben matricularse el 24 de octubre.
Próximamente, Habana Radio ofrecerá más detalles sobre la programación cultural del MNBA para los meses de septiembre y octubre.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>