Entregarse a la Revolución y al país
12 de abril de 2022
|Por: Redacción Habana Radio

Siguen los directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) comprometidos con la institución y el país. Es por eso que los representantes de la Empresa de Logística realizaron la firma del Código de Ética de los Cuadros en la mañana de este 12 de abril, en la Casa Eusebio Leal Spengler.

Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH – presente en el encuentro junto a otros miembros del Consejo de Dirección de la institución –, instó a los reunidos una vez más a entregarse por completo a las tareas que hoy pide la máxima dirección del país.

Expresó, asimismo, que los Cuadros deben estar preparados y ser ejemplo de entrega total y dedicación a su labor, siguiendo las máximas expresadas por el Presidente de la República y Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y reflejadas a través de un video.

“La labor del Cuadro es un proceso de aprendizaje constante, uno nunca termina de aprender”, sentenció Rosales, quien también afirmó que es necesario y fundamental el trabajo con los jóvenes, el relevo, a quienes hay que preparar para continuar el legado de nuestros grandes hombres.

“Hay tareas que cumplir, por duras que sean. No existe mayor satisfacción que llegar a nuestros hogares todos los días pensando que realicé bien mi trabajo, y pensando qué soluciones debemos buscar al día siguiente”, concluyó.

El material “Fidelidad y lealtad” – donde el Doctor Eusebio Leal Spengler evoca la figura de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y su relación de amistad y respeto – fue el colofón de la jornada, junto a un sentido homenaje ante el lugar donde descansa el eterno Historiador de la Ciudad de La Habana.

Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





