ribbon

Entre Luces y sombras… Ángel Ramírez

19 de febrero de 2015

|

, ,

El próximo martes 24 de febrero, a las cinco de la tarde, en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes se estrenará el documental dedicado al grabador, pintor, y escultor Ángel Ramírez y se presentará el libro titulado: “Ángel Ramírez: ejercicio crítico”, auspiciado por la Oficina del Historiador de La Habana y el Fondo Cubano de Bienes Culturales.

2015-02-19 15-15-28_estre, ayudame en la pormocion x fa - Mensaje (HTML)

El audiovisual cuenta con las opiniones de destacados especialistas como el escritor y ensayista Reynaldo González (Premio Nacional de Literatura), el crítico y curador Andrés D. Abreu, la arquitecta Vilma Bartolomé y el también artista de la plástica Carlos Guzmán, quienes desde distintas perspectivas valoran el quehacer del artista. El libro “Ángel Ramírez: ejercicio crítico” —producido por el Taller la 6ta. Puerta y editado por la Editorial Artecubano Ediciones— fue Impreso en los Talleres de Selvi Artes Gráficas, Valencia, España y es una muy completa recopilación de la obra del destacado artista e incluye agudos textos (en español e inglés) de prestigiosos especialistas.

En documental, de 27: 00 minutos de duración, forma parte del proyecto Luces y sombras que desarrolla la Productora de Audiovisuales de la Oficina del Historiador (OHC) y que tiene el propósito de recorrer la vida y la obra de un grupo de importantes creadores de las artes visuales que han mantenido una relación cercana con la OHC y con la emisora Habana Radio.

Ya se han estrenado en Bellas Artes los monográficos consagrados a los artistas de la plástica Alfredo Sosabravo, Eduardo Roca Salazar (Choco), Manuel López Oliva, Alicia Leal, Carlos Guzmán y Mario García Portela. En estos momentos se encuentran en fase de producción los dedicados a Arturo Montoto, Flora Fong y la relevante diseñadora Carmen Fiol.

 
Equipo de realización de la Productora de Audiovisuales de la OHC
Dirección general: Magda Resik
Guión y dirección: Estrella Díaz
Realizador: Christian E. Torres
Fotografía: Jorge Laserna, Misael Vázquez y Eliecer Díaz
Asesor musical: Alexis Rodríguez
Música original de presentación y despedida: Ángel Quintero y Tomás Rivero

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>