Entre Luces y sombras… Ángel Ramírez
19 de febrero de 2015
|El próximo martes 24 de febrero, a las cinco de la tarde, en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes se estrenará el documental dedicado al grabador, pintor, y escultor Ángel Ramírez y se presentará el libro titulado: “Ángel Ramírez: ejercicio crítico”, auspiciado por la Oficina del Historiador de La Habana y el Fondo Cubano de Bienes Culturales.
El audiovisual cuenta con las opiniones de destacados especialistas como el escritor y ensayista Reynaldo González (Premio Nacional de Literatura), el crítico y curador Andrés D. Abreu, la arquitecta Vilma Bartolomé y el también artista de la plástica Carlos Guzmán, quienes desde distintas perspectivas valoran el quehacer del artista. El libro “Ángel Ramírez: ejercicio crítico” —producido por el Taller la 6ta. Puerta y editado por la Editorial Artecubano Ediciones— fue Impreso en los Talleres de Selvi Artes Gráficas, Valencia, España y es una muy completa recopilación de la obra del destacado artista e incluye agudos textos (en español e inglés) de prestigiosos especialistas.
En documental, de 27: 00 minutos de duración, forma parte del proyecto Luces y sombras que desarrolla la Productora de Audiovisuales de la Oficina del Historiador (OHC) y que tiene el propósito de recorrer la vida y la obra de un grupo de importantes creadores de las artes visuales que han mantenido una relación cercana con la OHC y con la emisora Habana Radio.
Ya se han estrenado en Bellas Artes los monográficos consagrados a los artistas de la plástica Alfredo Sosabravo, Eduardo Roca Salazar (Choco), Manuel López Oliva, Alicia Leal, Carlos Guzmán y Mario García Portela. En estos momentos se encuentran en fase de producción los dedicados a Arturo Montoto, Flora Fong y la relevante diseñadora Carmen Fiol.
Equipo de realización de la Productora de Audiovisuales de la OHC
Dirección general: Magda Resik
Guión y dirección: Estrella Díaz
Realizador: Christian E. Torres
Fotografía: Jorge Laserna, Misael Vázquez y Eliecer Díaz
Asesor musical: Alexis Rodríguez
Música original de presentación y despedida: Ángel Quintero y Tomás Rivero
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>
29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento
17 de abril de 2025
Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana
Continuar Leyendo >>