“Energía Renovable en el contexto del desarrollo sostenible”
15 de septiembre de 2021
|
En el marco del proyecto de cooperación internacional: “La quinta de los Molinos, hacia un modelo energético sostenible y de cultura verde”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación para el Desarrollo (AEXCID), a través de la ONGD, la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y la Fundación Ciudadanía se realizó este miércoles 15 de septiembre la segunda edición del taller de réplica del Seminario Virtual “Energía Renovable en el contexto del desarrollo sostenible”.
Este seminario se efectuó vía telemática los días 3 y 4 de mayo del 2021, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible a través de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía; facilitar la difusión de conocimiento y el intercambio técnico de experiencias internacionales sobre las energías renovables; fortalecer las capacidades para la divulgación, aplicación, supervisión y verificación de un modelo de gestión más eficiente y sostenible; así como incrementar la participación y las posibilidades de acceso a estas tecnologías en aras de contribuir al desarrollo local y la contribución significativa al sector energético en Cuba.
En su primera edición, participaron especialistas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC), del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), de la Agencia Extremeña de la Energía, del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz en Extremadura, entre otros participantes.
El pasado viernes 10 de septiembre de 2021 se realizó el primer taller de réplica de conocimientos en La Quinta de los Molinos dirigida a un público diferente, jóvenes estudiantes de nuevo ingreso de la Escuela Taller “Gaspar Melchor de Jovellanos”.
La Quinta de los Molinos fue también el escenario del segundo taller de réplica y última edición de esta jornada con la conferencia titulada “Súmate y energízate por tu naturaleza”, en aras de continuar multiplicando los conocimientos adquiridos por parte de nuestros especialistas de la OHCH y con el objetivo de concientizar y sensibilizar a estos jóvenes estudiantes en los que recaerá la misión de restaurar edificaciones de alto valor patrimonial.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Raúl Torres: otro ser de luz
27 de marzo de 2025
Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre
Continuar Leyendo >>
Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025
26 de marzo de 2025
Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas
Continuar Leyendo >>