Encuentro intergeneracional en beneficio de los más necesitados
27 de enero de 2022
|Redacción: Habana Radio

Un encuentro intergeneracional tuvo lugar este jueves 27 de enero entre jóvenes trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y residentes del Convento de Belén, sede de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la OHCH; una forma muy diferente, amena y útil de imbricar a personas de distintas edades siempre en beneficio de los más necesitados.

Desde la propia Plazuela de Belén, y con la presencia también de directivos de la propia institución, salieron cuatro triciclos donados por la Cooperación Internacional – adquiridos en el marco de la cooperación con Euskal Fundoa –, conducidos por estos jóvenes y cuyos tripulantes fueron ancianos de la residencia interna del Convento que desde hace dos años han estado recluidos completamente para proteger su salud, ya que no han podido salir debido a la situación epidemiológica del país.

Así no los hizo saber Luis Carlos Espinosa, Especialista de la Oficina de Asuntos Humanitarios, quien también nos declaró que integrantes del proyecto Ha’Bici – iniciativa de movilidad ciclística en La Habana que apuesta por el uso de la bicicleta como forma alternativa de transporte público, eficiente dentro del contexto citadino – colaboraron en esta primera salida revisando mecánicamente los triciclos.

Un paseo por toda la Avenida del Puerto disfrutaron los abuelos con una parada en la Iglesia de Paula, sede del Conjunto de Música Antigua Ars Longa, quien ofreció una pequeña actuación para todos, tanto jóvenes como adultos.

Esta iniciativa se realizará con cierta regularidad y en un futuro beneficiará no solo a los residentes internos, sino a otros abuelos que forman parte del proyecto del Convento pero en su variante del centro de día.

Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





