Embajadores cubanos visitan el Capitolio Nacional
9 de julio de 2019
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Como parte de la Reunión Anual de Embajadores, los jefes de las misiones diplomáticas de Cuba en el exterior realizaron una visita al Capitolio Nacional guiados por el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana.
El recorrido comenzó por la Cripta al Mambí Desconocido, “corazón del edificio cuya restauración culmina este año, en ocasión del 500 aniversario de la ciudad”. Leal Spengler ofreció la explicación de la conformación del mausoleo e invitó a todos los embajadores a enviar una bandera con características de honor para situarlas a ambos lados de la bóveda.
El Doctor Leal, a medida que mostraba las salas, aprovechaba para explicar el proceso de restauración del emblemático sitio, Monumento Nacional; también narró la admirable construcción en apenas dos años del Capitolio, en conmemoración de las celebraciones de la Conferencia Panamericana de 1929.
La visita de más de una hora incluyó las escalinatas de Honor, la Biblioteca Martí, las salas de exposición permanente dedicadas a las esculturas de Angelo Zanelli y a la Vajilla republicana y, por supuesto, el Salón de los Pasos Perdidos donde se pudo observar la imponente Estatua de la República, a punto de ser reinaugurada después de una exhaustiva restauración para su dorado. El Historiador de la Ciudad aseguró que próximamente el público podrá apreciar la tercera estatua más grande del mundo bajo techo, con un renovado aire de belleza.
La parada en la Biblioteca Martí sirvió para enamorar a los visitantes sobre la obra restauradora de la Oficina del Historiador, quienes mantuvieron el compromiso de donar libros de distintos temas de la cultural universal para el beneficio del lugar.
Antes de finalizar, Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra de Relaciones Exteriores, agradeció la delicadeza a Leal, “un embajador de Cuba por derecho propio, de nuestra historia, de nuestra cultura”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>