ribbon

¡Elabore su instrumento y únase al concierto!

13 de noviembre de 2013

|

|

, , , ,

El luthier belga Max Vandervorts imparte en la Vitrina de Valonia del Centro Histórico un taller a adolescentes de la secundaria básica “José Martí” de La Habana Vieja, en el que les enseña a construir instrumentos musicales a partir de objetos domésticos reciclados

El luthier belga Max Vandervorts se encuentra en La Habana, junto a su esposa, hija, y nieto… Cuando los vemos caminar por la vetusta ciudad, parecen una familia de extranjeros, deseosos por conocer las historias habaneras. Sin embargo, Vandesvorts vino a la capital cubana a enseñar su oficio a un grupo de adolescentes.
Desde hace tres días, el belga imparte en la Vitrina de Valonia del Centro Histórico un taller a adolescentes de la secundaria básica “José Martí” de La Habana Vieja, en el que les enseña a construir instrumentos musicales a partir de objetos domésticos reciclados.
Los muchachos y los instrumentos confeccionados durante estas jornadas formarán parte de la banda que participará en el concierto que Vandervorts ofrecerá junto con la pianista y directora de la agrupación Ensemble Alternativo, Greta Rodríguez, este jueves a las 3.00 pm en la Vitrina de Valonia.

La singular orquesta contará, además, con la participación de tres estudiantes de saxofón del conservatorio de música Alejandro García Caturla. Ellos comentaron a Habana Radio sentirse motivados, pues aprendieron que con poco se podía hacer mucho. “Se puede sacar música de cualquier cosa, incluso de un pedazo de papel. Podemos incluir en cualquier obra, instrumentos simples como los hemos visto acá”.
Todos los adolescentes coincidieron en que la música es un lenguaje universal y aunque el profesor habla francés pudieron entenderse. “Para mí es una experiencia muy reconfortante”, comentó Greta Rodríguez. “Es todo un reto interpretar las propuestas que él me ha sugerido. Max tiene un gran sentido del humor y viene a hacer la música con alegría”.

Este simpático belga nos ha demostrado que se puede hace música con cualquier cosa: todo es aprovechable. “A veces cuando estudiamos nos estresamos porque nos faltan las cuerdas, los instrumentos, o las herramientas óptimas para hacer música; pero él nos reconforta pues logra hacer una magnífica música con simples elementos como una botella de plástico, un cordón de zapato, o clavos…”, aseguró Rodríguez.
Sin dudas, este, es un loco, arriesgado y divertido proyecto, que no deberíamos dejar de ver su resultado. De seguro, los jóvenes que hoy juegan a ser músicos nunca olvidarán esta experiencia que han vivido gracias a la 8ª Semana de la Cultura Belga, que hasta el 16 de noviembre se celebra en la capital.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>