ribbon

¡Elabore su instrumento y únase al concierto!

13 de noviembre de 2013

|

|

, , , ,

El luthier belga Max Vandervorts imparte en la Vitrina de Valonia del Centro Histórico un taller a adolescentes de la secundaria básica “José Martí” de La Habana Vieja, en el que les enseña a construir instrumentos musicales a partir de objetos domésticos reciclados

El luthier belga Max Vandervorts se encuentra en La Habana, junto a su esposa, hija, y nieto… Cuando los vemos caminar por la vetusta ciudad, parecen una familia de extranjeros, deseosos por conocer las historias habaneras. Sin embargo, Vandesvorts vino a la capital cubana a enseñar su oficio a un grupo de adolescentes.
Desde hace tres días, el belga imparte en la Vitrina de Valonia del Centro Histórico un taller a adolescentes de la secundaria básica “José Martí” de La Habana Vieja, en el que les enseña a construir instrumentos musicales a partir de objetos domésticos reciclados.
Los muchachos y los instrumentos confeccionados durante estas jornadas formarán parte de la banda que participará en el concierto que Vandervorts ofrecerá junto con la pianista y directora de la agrupación Ensemble Alternativo, Greta Rodríguez, este jueves a las 3.00 pm en la Vitrina de Valonia.

La singular orquesta contará, además, con la participación de tres estudiantes de saxofón del conservatorio de música Alejandro García Caturla. Ellos comentaron a Habana Radio sentirse motivados, pues aprendieron que con poco se podía hacer mucho. “Se puede sacar música de cualquier cosa, incluso de un pedazo de papel. Podemos incluir en cualquier obra, instrumentos simples como los hemos visto acá”.
Todos los adolescentes coincidieron en que la música es un lenguaje universal y aunque el profesor habla francés pudieron entenderse. “Para mí es una experiencia muy reconfortante”, comentó Greta Rodríguez. “Es todo un reto interpretar las propuestas que él me ha sugerido. Max tiene un gran sentido del humor y viene a hacer la música con alegría”.

Este simpático belga nos ha demostrado que se puede hace música con cualquier cosa: todo es aprovechable. “A veces cuando estudiamos nos estresamos porque nos faltan las cuerdas, los instrumentos, o las herramientas óptimas para hacer música; pero él nos reconforta pues logra hacer una magnífica música con simples elementos como una botella de plástico, un cordón de zapato, o clavos…”, aseguró Rodríguez.
Sin dudas, este, es un loco, arriesgado y divertido proyecto, que no deberíamos dejar de ver su resultado. De seguro, los jóvenes que hoy juegan a ser músicos nunca olvidarán esta experiencia que han vivido gracias a la 8ª Semana de la Cultura Belga, que hasta el 16 de noviembre se celebra en la capital.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>