El verano verde en la Quinta de los Molinos
16 de agosto de 2022
| |Fotos tomadas de facebook
Las familias que se suman a las Rutas y Andares, propuesta que ofrece cada verano el Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, aprovechan de manera especial las visitas a la Quinta de los Molinos. Este gran espacio verde en medio de la ciudad ha organizado para cada semana de los meses julio y agosto un recorrido que acerca a los visitantes a temas relacionados con las plantas, animales, el medio ambiente y la historia de ese emblemático lugar.
Las temáticas que han podido apreciar los participantes en este 2022 se organizan en los recorridos: “Conociendo el arbolado”, “Aprendiendo sobre la fauna”, “Plantas ornamentales”, y “La historia y el patrimonio de la Quinta de los Molinos”. Para concluir las jornadas de verano se han elegido una serie de actividades dedicadas al cierre de Rutas y Andares y de los Talleres de Verano para niños y adolescentes.
El Festival de Cierre del Verano será el 27 y 28 de agosto, para estas jornadas han preparado una nueva edición del Festival de Emprendimiento Sostenible y Economía Circular titulado “Zona Quinta”. Empresas, emprendimientos, creadores y proyectos comunitarios y de desarrollo local se darán cita en este espacio verde capitalino para exponer y comercializar sus productos y servicios. Además, se realizan juegos, actividades educativas y recreativas con niños y adolescentes y se pueden visitar todos los espacios y atractivos de la Quinta.
Situada en la Avenida Salvador Allende, antiguo Paseo de Carlos III, la Quinta de los Molinos atesora unas ciento setenta especies vegetales, de ellas 14 endémicas de la flora cubana. En cuanto a la fauna silvestre asociada a la vegetación, habitan más de sesenta y seis especies, de ellas diecinueve especies de moluscos (siete fluviales y doce terrestres), incluyendo un endémico local, dos de anfibios, ocho de reptiles, treinta y dos de aves y cinco de mamíferos. Este pulmón verde es actualmente escenario de varias acciones dirigidas a sectores vulnerables de la población.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Arturo Arango es recibido como nuevo miembro de la Academia Cubana de la Lengua
22 de septiembre de 2023
En la mañana de este viernes se celebró en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana el Acto de Ingreso a la Academia Cubana de la Lengua, como Miembro de Número, del escritor Arturo Arango.
Continuar Leyendo >>
La urgencia de preservar el patrimonio
19 de septiembre de 2023
Conversación con la arqueóloga Karen Mahé Lugo Romera, jefa de las excavaciones realizadas en la fortaleza San Carlos de La Cabaña, que se llevaron a cabo como parte del proyecto Arqueo-Cuba
Continuar Leyendo >>
Conmemorado Día de Chile en la capital
18 de septiembre de 2023
Este 18 de septiembre se conmemoró en nuestra ciudad de La Habana el Día nacional de Chile, tributo que se concretó con la puesta de ofrendas florales ante las estatuas de José Martí y Bernardo O’Higgins, Héroes Nacionales de Cuba y Chile, respectivamente
Continuar Leyendo >>