ribbon

El sombrero de paja toquilla

28 de julio de 2017

|

|

, ,

20170706_163749 (Small)

 

 

Para celebrar el aniversario del natalicio de Oswaldo Guayasamín, la Casa Museo que lleva su nombre en el Centro Histórico habanero ha preparado una exposición que refleja uno de los elementos más autóctonos de la cultura de ese país.

Más de 50 sombreros de paja de toquilla, uno de los accesorios de este tipo más famosos a nivel internacional, adornan los espacios y salas de la institución. En esta se puede observar todo el largo y difícil proceso de producción artesanal, así como su culminación en una verdadera obra de arte.

 

20170706_163501 (Small)

 

 

El público asistente puede conocerlos: desde el reconocimiento palpable de las estrechas y rígidas fibras que lo conforman, el modo de teñirlas para lograr atractivos diseños, hasta una cronología que demuestra las distintas etapas de tejido que van armando la estructura de los sombreros.

A la inauguración, asistió el Excelentísimo Embajador del Ecuador en Cuba, Señor Alex Fabián Solano Moreno.

 

20170706_163709 (Small)

 

 

La exposición “El sombrero de paja toquilla” cuenta además con documentos que explican sus características, historia, y mediante fotografías nos acerca a aquellos líderes ecuatorianos y demás personalidades en todo el mundo que alguna vez los han usado.

Cuba también ha sido una isla receptora de este atuendo. Tal es el caso del usado por nuestro Apóstol José Martí, que se mantiene expuesto en su Casa Natal y que fue un regalo de Eloy Alfaro, líder de la revolución liberal ecuatoriana.

 

20170706_163250 (Small)

 

 

Estos sombreros adquirieron su mayor fama internacional debido a su extensiva comercialización extendida durante la construcción del Canal de Panamá, siendo parte del atuendo habitual de sus trabajadores; de ahí que también se le conozcan como sombreros de Panamá o Panamá hat.

Desde el 5 de diciembre de 2012, los ya afamados sombreros de paja de toquilla elaborados en Ecuador pasaron a integrar la lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La casa Oswaldo Guayasamín invita a conocer de cerca los tradicionales y mundialmente demandados sombreros de paja de toquilla en una exposición que se extenderá hasta el 25 de agosto.

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: La Contreras Freire

Un encuentro con Agustín Villafaña

7 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

"Artista Visual de un gran espectro", fueron las palabras que utilizó Magda Resik, Vicepresidenta Primera de la UNEAC, para presentar al invitado de esta tarde en el espacio Encuentro con...

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-06 at 3.10.43 PM(1)

Conmemoran en el Centro Histórico habanero Bicentenario de Bolivia

6 de agosto de 2025

|

|

, , ,

En el corazón del Centro Histórico habanero, a propósito del Bicentenario de la Fundación de Bolivia, frente a la estatua del Libertador de América, Simón Bolívar, fue depositada en la mañana de este miércoles una ofrenda floral de manos de la embajadora de esa nación en Cuba, ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250804-WA0201

Un hombre de fidelidad probada

4 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El libro "El brigadier Henry M. Reeve: símbolo de la virtud. Diario de operaciones del mambí estadounidense que luchó por la independencia de Cuba", una verdadera joya histórica, fue presentado en la Calle de Madera del Centro Histórico habanero

Continuar Leyendo >>