ribbon

El sentido de la justicia, la humanidad y la empatía

27 de noviembre de 2022

|

|

, , , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

IMG-20221127-WA0028

 

El 27 de noviembre se afianza como un recordatorio de actitudes, que deben ser privilegiadas en la memoria histórica por su relación directa con la valentía y la sensibilidad ante actos injustos. Cada año, con la voluntad de contribuir a la carga simbólica de esa fecha, la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana realiza desde 1937 un acto de recordación en la Acera del Louvre; lugar marcado por una de las manifestaciones de indignación ante el horror de los sucesos del 27 de noviembre de 1871, día en que fueron ejecutados ocho inocentes estudiantes del primer curso de medicina de la Universidad de La Habana.

 

IMG-20221127-WA0037
Para realizar este tradicional encuentro se reunieron en representación de la OHCH: Michael González, Director de Patrimonio Cultural y Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural. Además, estuvieron presentes miembros de la Asociación Canaria de Cuba y un grupo estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas.

 

IMG-20221127-WA0024
En esta ocasión las palabras de homenaje estuvieron a cargo de Michael González, quien se refirió al contexto histórico en el que tuvieron lugar estos hechos, definidos por las contradicciones existentes en el período. De esta manera expresó: “En esa fecha, que recordaremos siempre con dolor, hubo voces que se alzaron, y una de las voces que se alzó fue la del protagonista de esta tarja, colocada en los años 30, a la cual acude la OHCH cada 27 de noviembre para rendir tributo tanto a los estudiantes de medicina como a Nicolás Estévanez”.

 

IMG-20221127-WA0025

 

Por este motivo los cubanos rinden honores al coraje de este militar español. Con su indignación, manifestada en la acción de romper públicamente su espada, demostró la osadía necesaria para asumir las consecuencias de defender los ideales. En la Acera del Gran Café El Louvre, lugar que presenciara esta memorable denuncia al crimen perpetrado por el cuerpo de voluntarios españoles de La Habana, hoy se preservan en una tarja de bronce su rostro y su convicción.

 

IMG-20221127-WA0030

 

Asimismo, los presentes fueron convidados a regresar sistemáticamente a la historia y trayectoria de Estévanez, un hombre íntegro que defendió incansablemente, por encima de una concepción de la nacionalidad esquemática, el sentido de la justicia, la humanidad y la empatía en cada uno de sus actos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>