ribbon

El Salón del Son para el Septeto Santiaguero

24 de agosto de 2020

|

|

, ,

septeto

 

El reconocido grupo Septeto Santiaguero, que tan bien ha colocado la música cubana en su justo lugar, tiene a partir de agosto del 2020 una nueva sede. Se trata del Salón del Son, sitio ubicado en el Centro Histórico urbano de Santiago de Cuba, donde la agrupación sabrá llegar con buenos ritmos y energías.
Como es lógico, el funcionamiento de la instalación se encuentra limitada en estos momentos, debido a la actual pandemia. Aun así, el director del conjunto musical, Fernando Dewar, expresó sus intenciones de llenar el espacio con lo más valioso del repertorio sonoro en la Mayor de las Antillas, donde el son tendrá una casa más en esa región oriental de Cuba.
Dewar se refirió, además, a las futuras presentaciones en el lugar con orquestas de diversos formatos y también dio detalles de la buena acústica del Salón, para así no molestar a los vecinos y a otros centros con igual propósito. La edificación privilegia la decoración, gracias al aporte de artistas visuales y artesanos de Santiago de Cuba.

 

No_quiero_llanto_Tributo_a_Los_Compadres_2CD_2014

 

El también compositor y productor del Septeto hizo un llamado a las exigencias del vestuario, así como a la responsabilidad ciudadana para convertir el sitio en uno de los referentes de la Isla, con respecto a las diversas expresiones tradicionales en la música del país.
Muy cerca del Salón del Son se encuentra el famoso club Iris Jazz, por lo que ambos géneros latirán en el corazón de la parte más antigua de la urbe.
En fecha reciente, el Septeto Santiaguero tuvo una presentación como parte del Concierto por Cuba, donde coincidieron en el escenario virtual con artistas cubanos y de los Estados Unidos, bajo el auspicio de la organización cultural Hot House.
En los años 2011 y 2013 recibieron nominaciones a los premios Grammy con los discos “Oye mi son santiaguero” y “Vamos pa la fiesta”. No fue hasta el 2015 que recibieron el galardón latino con el fonograma “No quiero llanto-Tributo a los Compadres”. En el 2018 volvieron a conquistar ese reconocimiento con el álbum “A mi qué-Tributo a los clásicos cubanos”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>