ribbon

El resurgimiento de un importante espacio histórico

14 de junio de 2022

|

|

, , , , , ,

 

WhatsApp Image 2022-06-14 at 2.34.08 PM

 

Más que un simple oficio que pueda enseñarse y ejercerse, la restauración del patrimonio es una vocación que se inculca de alma a alma, y que debe sembrarse cual semilla en las nuevas generaciones. Este 14 de junio, una delegación de la UNESCO y la Unión Europea (UE) pudo comprobar los progresos de restauración del habanero Convento de Santa Clara, un espacio que está próximo a convertirse en el Colegio Santa Clara para la formación en las artes y los oficios de la restauración de Cuba y el Caribe.

Este proceso de restauración de tan valioso espacio histórico ha sido realizado gracias a la colaboración de la UNESCO, el Proyecto Transcultura, el cual es financiado por la Unión Europea, y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).

Al frente de la delegación europea se encontraba Anne Lemaistre, Directora y Representante de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, de la UNESCO, quien fue recibida por Nelys García, Directora de Cooperación Internacional de la OHCH; Gladys Collazo, directora del Colegio Santa Clara y Félix Julio Alfonso, decano del Colegio San Gerónimo de La Habana, además de arquitectos y restauradores del inmueble.

 

WhatsApp Image 2022-06-14 at 2.34.08 PM(1)

 

Los distinguidos visitantes internacionales comenzaron su recorrido en la otrora Casa del Marino, donde pudieron escuchar la historia de un inmueble que siempre supo ser, desde su fundación, un epicentro de destacados acontecimientos culturales en La Habana. Sirviéndose de una maqueta de todo el inmueble, los especialistas pudieron explicarles el progreso de la construcción a los representantes de la Unión Europea y la UNESCO.

El recorrido luego se trasladó por lo que forma parte del Claustro 1 del Convento, donde tienen proyectado alojarse las aulas, mediatecas y talleres. Gladys Collazo resaltó la importancia para toda la región del Caribe que tendrá este colegio, una vez terminado, cuyo programa de estudios se impartirá en las tres lenguas más habladas del Caribe: El inglés, el francés y el español.

 

WhatsApp Image 2022-06-14 at 2.34.06 PM(1)

 

Los visitantes pudieron presenciar de primera mano el proceso de restauración de maderas, y pudieron ver las tejas históricas del convento, las cuales serán utilizadas en el Claustro 1, tras un proceso de restauración. Posteriormente, sortearon los andamios hasta llegar a donde estará el aula magna del colegio.

La arquitecta Norma Pérez Trujillo-Tenorio, destacó que el Colegio Santa Clara se desempeñará como un centro de enseñanza de restauración, y realizará también funciones de museo y de espacio arqueológico. Más que para una finalidad, la restauración del Convento Santa Clara y su uso como centro de estudios y museo, será registrada y estudiada por las nuevas generaciones de restauradores caribeños y del mundo, a fin de preservar no solo los espacios sino también las experiencias que le permitieron alcanzar el objetivo restaurativo.

 

WhatsApp Image 2022-06-14 at 2.34.06 PM

 

A pesar de las dificultades que trajo consigo la pandemia de la Covid 19 y la crisis global de las líneas de suministro, el proceso de construcción civil del Claustro 1 del Colegio debe de estar terminado para finales de abril del año 2023. Con la finalización de un primer momento constructivo, el Colegio Santa Clara para la formación en las artes y los oficios de la restauración de Cuba y el Caribe, tiene previsto comenzar sus clases entre mediados y finales del año 2023, aún si sus primeras lecciones tuvieran que impartirse en el Colegio San Gerónimo.

La visita concluyó con un agradecimiento mutuo de ambas partes: Los cubanos manifestaron su gratitud por la ayuda financiera que ha sido vital para la continuidad de este proceso de restauración; mientras que los europeos reconocieron el honor que ha sido poder propiciar el resurgimiento de tan importante espacio histórico, y de la tremenda oportunidad que brindará a los restauradores de todo el Caribe.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>