ribbon

El mejor discurso: la acción

5 de mayo de 2014

|

, ,

Por: Nadia Herrada Hidalgo, Enviada especial

identificador largoblog2

A pesar del tiempo, las palabras no pierden vigencia cuando están acompañadas de la acción. Por tal motivo, quizás, el fundador y presidente del comité organizador de las Romerías de Mayo, Alexis Triana, pronuncia cada año el mismo discurso durante la inauguración del Festival Mundial de Juventudes Artísticas que se celebra del 2 al 8 de mayo en la nororiental provincia de Holguín, a casi 800 kilómetros de distancia de la capital cubana.

Este 2014, una vez más, Triana subió a uno de los balcones del Museo Provincial La Periquera, Monumento Nacional, para dirigirse al pueblo holguinero, a los casi 250 invitados de todo el país y alrededor de 130 delegados extranjeros provenientes de una treintena de países. Habana Radio reproduce a continuación esta alocución:

“El mejor discurso del hombre no son las palabras. La palabra es pomposa y hueca, como advertía Martí, si no va acompañada de actos. El mejor discurso del hombre es la acción. De poco le vale al artista o al hombre de cultura estar haciendo el discurso del mundo y hacerlo desde una torre de marfil. Es verdad que el marfil es caro y es señal de poderío, pero el marfil casi siempre es sinónimo de contrabando. Y por comprar y vender los hombres matan desde siempre, incluso a los propios elefantes. Y pobre del niño que no pueda ver en persona a un elefante, ni siquiera a los que están presos en los zoológicos. Y pronto quedarnos sin elefantes será como saber que se jodió la capa de ozono y nos freímos mejor que en la playa por los rayos ultravioletas.

Hay solo un antídoto contra la tristeza en nuestra torre, hay una cura de caballo contra el hábito del artista, del hombre de cultura de estar construyendo a solas el discurso del mundo. Hay que hacer, hacer el bien, hacer el bien para bien, que no es redundancia. Hay hombres que son un evangelio vivo y Martí tiene su “biblia” cuando dice que mejor que ser príncipe, es ser útiles.

Por eso estamos aquí, compañeros de la presidencia nacional de la Asociación Hermanos Saíz, del territorio, compañeros todos. Porque mejor que decir es hacer y hacer el bien para el bien de nuestra cultura, de la memoria histórica de nuestros pueblos.

romerias-radio-angulo
La utilidad de lo que hacemos solo es comparable a la utilidad de nuestros sueños. No se puede medir ni siquiera el alcance, el volumen, la presión atmosférica de un sueño.  Nadie puede explicarse cómo nace y crece y muere y renace un sueño. Las computadoras nunca podrán sustituirnos por la razón elemental de que no saben soñar. Amigos que desde varios puntos del mundo han respondido a nuestra invitación, jóvenes creadores y artistas de Cuba, devolver a esta ciudad parte de su memoria es también otra forma de hacer el bien. Es tan útil y necesario quien la habita como vivir preñado de la acción y el sueño.

Sacar ese cerro (La Loma de la Cruz) de su letargo es parte de nuestros sueños, asaltar los últimos edificios de nuestra modernidad, pintarlos como recuerdo, grabar en la memoria de todos que como la cruz blandimos el hacha, el hacha de Holguín, ese es nuestro sueño y hacerlo cada año aquí con los fundadores de las Romerías, con tres generaciones que han formado parte de esta fiesta, hacerlo con ustedes amigos, oírlos hablar, de cómo son sus cerros, sus sueños, su hacha su cruz.

Pueden decir que soy un soñador, no importa, ni siquiera importa los que no entienden por qué seguimos subiendo a este balcón. Nos entiende el pueblo, en el balcón donde Fidel se dirigió a los holguineros, otra vez haciendo las utopías. Podrán decir que somos soñadores, pero no somos los únicos, ¿verdad, Jonh Lennon?”

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>