ribbon

El libro, una compañía ineludible

19 de febrero de 2017

|

|

, , , ,

 

Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate

Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate

 

El tiempo nos juega, una vez más, una mala pasada. Y es que estos diez días capitalinos de la Feria del Libro han transcurrido rápidamente, y muchos se han quedado con ganas de seguir disfrutando de esta gran fiesta de las artes y las letras en la Isla y de todo el maremágnum de propuestas que el evento nos trae. Pero han sido intensas estas jornadas y el público lector ha salido ganando. Esa es la mayor satisfacción. El tiempo entonces no traiciona, es que lo bueno pasa rápido.

Pareciera que ayer mismo asistíamos a la inauguración oficial de la Feria Cuba 2017 en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Este mismo lugar, emblemático de la capital y de toda Cuba, acogió este domingo 19 de febrero – diez días después de la apertura – la clausura de este apartado habanero.

La ceremonia tuvo lugar en la sala más espaciosa, la Nicolás Guillén, con la presencia de Abel Prieto Jiménez, Ministro de Cultura; Juan Rodríguez Cabrera, Presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL); Aleida Acosta, Directora General de la Feria, entre otras personalidades.

 

El ministro de Cultura, Abel Prieto, felicita a Olaga Marta Pérez, directora de Ediciones Unión por ganar el Primer Premio en Stand Modular. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate

El ministro de Cultura, Abel Prieto, felicita a Olga Marta Pérez, directora de Ediciones Unión por ganar el Primer Premio en Stand Modular. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate

 

El reconocimiento a los mejores stands no podía faltar en este cierre. El Premio al Mejor Stand Modular recayó en Ediciones Unión, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; el segundo premio fue para el stand del Sistema de Ediciones Territoriales, y el tercero fue para el del Instituto Cubano de la Música, menciones especiales fueron para el Fondo Cubano de Bienes Culturales, la Editorial Capitán San Luis, la Colección Sur Editores y el de las Publicaciones Chinas. Asimismo, el Premio al Mejor Stand no Medular fue para la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, mientras que el Premio Especial en esta categoría fue para el Proyecto Cultural Nuestra historia y Fidel.

 

La Organización Nacional de Bufetes Colectivos obtuvo el Primer Premio en Stand No Modular. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate

La Organización Nacional de Bufetes Colectivos obtuvo el Primer Premio en Stand No Modular. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate

 

En las palabras de clausura, el Presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, evocó muy especialmente al fundador y gestor de estos eventos, al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, porque gracias a él y a la Revolución Socialista que impulsó, contamos con un evento cultural de esta magnitud.

Rodríguez Cabrera reconoció el extraordinario esfuerzo del Comité Organizador de la Feria, del Ministerio de Cultura y de otras instituciones por este empeño de hacer llegar lo mejor de la literatura cubana y mundial al público lector cubano, en esta cita, una de las más masivas de la Isla. Apuntó que más de un millón de ejemplares fueron vendidos por estos días, además de que las editoriales cubanas ofrecieron más de 1400 títulos y unos 4 millones de ejemplares.

 

Juan Rodríguez, presidente del Insituto Cubano del Libro, lee las palabras de clausura. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate

Juan Rodríguez, presidente del Insituto Cubano del Libro, lee las palabras de clausura. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate

 

Dentro del amplio programa – expresó el Presidente del ICL – se destacaron el Homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana; el coloquio dedicado a Armando Hart Dávalos, las más de 1100 acciones literarias y todas las iniciativas realizadas por el País Invitado de Honor, Canadá.

Ahora, la Feria se traslada a toda la Isla hasta que concluya totalmente el 18 de abril en Santiago de Cuba. Todos los cubanos tienen derecho a disfrutar de las novedades editoriales que han preparado las diversas instituciones de la cultura cubana presentes en la cita. Los que disfrutamos del capítulo habanero, solo nos queda esperar doce meses, hasta el 2018. Mientras tanto, “devorar” los libros comprados y hacer nuestra esa máxima que inspira cada edición: “Leer es crecer”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

472523898_944424084333207_5428545143076040823_n

XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana

7 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana fue el escenario de la inauguración del XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana y el homenaje a los 39 años de fundación del Museo Casa de África de la OHCH

Continuar Leyendo >>
472320186_1137392928394360_3132456851944892498_n

Aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

5 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana acogió esta mañana el acto por el aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

Continuar Leyendo >>
IMG-20241216-WA0036

Veinticinco años de la Mesa Redonda

17 de diciembre de 2024

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes, el Convento de San Francisco de Asís, acogió la celebración de los 25 años de la Mesa Redonda, espacio televisivo que desde su creación ha sido parte fundamental de la programación cubana

Continuar Leyendo >>