ribbon

El legado martiano por el mundo

24 de junio de 2024

|

|

, , , ,

 

WhatsApp Image 2024-06-24 at 4.36.55 PM(2)

 

A 129 años de la muerte de quien fuera el más universal de los cubanos, José Martí, pudiera decirse que poco o casi nada quedaría por hablar sobre él. Lo cierto es que el investigador, coleccionista y escritor Emilio Cueto, dedica gran parte de su día a mantener la investigación martiana viva.

“Tras la huella de José Martí por el mundo” es el nombre de la presentación que en la mañana de este lunes ofreció Cueto en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena del Centro Histórico habanero.

 

WhatsApp Image 2024-06-24 at 4.36.55 PM

 

En su intervención Cueto mostró en imágenes el impacto martiano alrededor del mundo después de su deceso, a través de la difusión de su obra -la cual se ha traducido a 30 lenguas-, y estudios sobre ella en otros países.

El investigador resaltó como Martí ha sido fuente de inspiración para compositores musicales, pintores, muralistas o escultores alrededor del mundo. Su figura se ha representado en estatuas, bustos, placas y calles de diferentes ciudades; además, diversas instituciones educacionales, culturales y patrióticas llevan su nombre.

 

WhatsApp Image 2024-06-24 at 4.36.55 PM(1)

 

El legado infinito de José Martí emocionó a la audiencia integrada por grandes personalidades de las letras y las artes cubanas como Nancy Morejón y José Villa Soberón.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-01-23 at 2.03.12 PM(1)

Dos décadas de historia

24 de enero de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.

Continuar Leyendo >>
El concierto final, en el patio del museo, abarrotado de público.

Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio

23 de enero de 2025

|

, , ,

40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...

Continuar Leyendo >>
01-1647296622490 (1) (Mediano)

“La belleza ante nosotros”

17 de enero de 2025

|

, , ,

Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández

Continuar Leyendo >>