ribbon

El historiador del arte en Cuba

11 de julio de 2014

|

, , ,

 

Por Onedys Calvo

 

Cuando una profesora como la Dra. María de los Ángeles Pereira habla, es imposible no atenderla, no quedar cautivo de lo que dice y fascinado por el modo ameno y claro con el cual desmonta, compara y ubica los fenómenos culturales. De tal claridad de pensamiento y adecuadas palabras de seducción, fuimos testigos todos los que este martes asistimos a la Ruta especial por el Historiador del Arte en Cuba, que como parte del proyecto de verano Rutas y Andares para descubrir en familia dinamiza de modo particular el Centro Histórico.

Ruta especial por el Historiador del Arte en Cuba guiada por la Dra. María de los Ángeles Pereira

Ruta especial por el Historiador del Arte en Cuba guiada por la Dra. María de los Ángeles Pereira

Más de un centenar de personas de diferentes generaciones asistieron a la cita que convocaba a descifrar qué estudia la historia del arte y qué hacen los historiadores del arte, sobre todo para un país como el nuestro donde el patrimonio y la cultura son los baluartes más preciados y donde la creatividad es indudable, la necesidad de estos actores en la enseñanza, la asesoría, la promoción, y la gestación de proyectos múltiples que se despliegan desde la comunidad hasta centros especializados pasando por la radio, el cine, la televisión y múltiples publicaciones y medios de prensa.  De todo esto y más, así como de la  historia de un Departamento que en este año está cumpliendo su 80 aniversario de fundado, se conversó en el encuentro del pasado martes.

Imagen3 (Custom)
Se proyectó el documental Voces de la UH, dedicada a la mítica profesora Rosario Novoa, fundadora junto al Dr. Luis de Soto, y quien estuviera dando clases hasta el propio diciembre de 2002, cuando falleciera con 97 años, aun dando clases en la facultad. Doctora inspiradora de generaciones y formadora de todo un magisterio que ha encontrado a muy genuinos seguidores en el claustro de profesores que han conformado a lo largo del tiempo el entrañable Departamento. “Vieja, pero no antigua” solía señalar, porque su espíritu de vanguardia siempre estuvo fomentando con absoluto desprejuicio todo lo nuevo y de valor para entender la Historia del arte como una disciplina de la sensibilidad artística, dinámica y constantemente enriquecida y expandida.
También celebrando el su 80 aniversario, la Revista UH, tuvo una presentación en esta Ruta Especial, en la que como es habitual, el público de Rutas y Andares sorprendió por lo numeroso y por lo ávido de conocer y de compartir. El próximo martes, a las 2 de la tarde, se conocerá sobre los Salones de Arte, y el que en particular este año propone el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, dedicado al arte contemporáneo, siempre de la mano de un historiador del arte.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
Acto de solidaridad con Palestina. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad

9 de octubre de 2025

|

, , , , , , ,

Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.

Continuar Leyendo >>