El hermanamiento cultural entre dos urbes
1 de marzo de 2024
| |
El pasado 27 de febrero fue inaugurada en el Museo de Arte Colonial, la exposición fotográfica “Dos Ciudades Hermanas: Desde los patios de Córdoba y La Habana”.
Dicha exposición propondrá, todo el mes de marzo, un acercamiento a los patios de tan hermosa ciudad española y de aquellos de nuestra capital, a través de las fotografías del creador cubano Rodrigo Ponce y del fotógrafo del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Mellado.
Quienes se acerquen a la sala transitoria del Museo de Arte Colonial, ubicado en el Palacio de Lombillo, podrá apreciar desde estas imágenes, que capturan el legado árabe en España, el perfecto estado de conservación de los patios cordobeses y su similitud con sus homólogos coloniales en nuestra ciudad de La Habana.
Rosalía Oliva, profesora de la Universidad de La Habana y especialista del Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, compartió con Habana Radio que este evento forma parte de las actividades que se realizan en estos momentos para la reapertura de un Centro Cultural Andaluz en la capital. Dicho centro sería gestionado por la Asociación de Emigrantes Andaluces, quienes tienen una larga trayectoria en la preservación de la cultura andaluza en nuestra nación, y que colaborarán con la Asociación Andalucía Cuba.
Durante la inauguración, no pudieron faltar los agradecimientos a quienes han permitido la existencia de esta exposición. Entre ellos se encuentra José María Bellido, alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Córdoba; Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; así como la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales.
Hermanadas oficialmente en el año 2000, las ciudades de Córdoba y La Habana comparten siglos de historia y tradiciones comunes, en los que los intercambios materiales y humanos han permitido preservar las similitudes arquitectónicas y culturales de los nacidos en ambas ciudades.
El Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, resumiría su admiración universal por la cultura de ciudades como Córdoba y La Habana, al expresar: “Cómo no admirar con ojos deslumbrados, aquello que nos pertenece, que es sagrado, y que debe permanecer intocable”.
La exposición fotográfica “Dos Ciudades Hermanas: Desde los patios de Córdoba y La Habana”, permanecerá abierta durante todo el mes de marzo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>