El Garaje, un museo
14 de agosto de 2023
| |
El Centro Histórico habanero esconde lugares maravillosos y sorprendentes. En la calle San Ignacio, rumbo a la Plaza Vieja, encontramos edificios restaurados, lugares patrimoniales y también un sitio singular: el Museo del Automóvil, El Garaje.
Con un discurso museográfico extremadamente cuidado, los visitantes pueden encontrar los automóviles más relevantes de la primera mitad del siglo XX en Cuba. Entre las atracciones aparece el auto “De Soto”, donado al Doctor Eusebio Leal Splengler, en junio de 2016, por el reconocido coleccionista de autos antiguos, el estadounidense Richard Herman Driehaus. Además del vehículo utilizado por el Historiador de la Ciudad de La Habana en sus últimos años de vida.
Como todas las instituciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), este museo se integra a las propuestas de Rutas y Andares 2023, para descubrir en familia.
Junto a la Subdirección de Patrimonio Documental y al Museo de Arqueología, proponen un andar dedicado a ahondar en la historia del transporte en Cuba. Los días para ello son el 16 y 23 de agosto, saliendo de la Sala de Cine Alfredo Guevara y El Garaje, respectivamente.
Según declara la página de Facebook de Patrimonio Documental de la OHCH, “a través de la presentación de una línea del tiempo, del audiovisual «La construcción naval en Cuba» y la exhibición de documentos de valor patrimonial, la familia cubana podrá conocer sobre el largo proceso de desarrollo humano, científico y tecnológico que ha dado como resultado el que hoy sea habitual observar medios de transporte diferentes en nuestro entorno”.
Una singularidad de este andar es que, además, propone un conjunto de acciones plásticas (dibujo, collage, etc.), con el fin de posibilitar una mejor comprensión de los contenidos a desarrollar en los encuentros. Para inscribirse en el andar, lo puede hacer a través del número telefónico: +53 5255 8671.
La primera edición del “Andar por el transporte en Cuba” contó con un preludio al tema presentado por el especialista de la Biblioteca Histórica Cubana y Americana “Francisco González del Valle”, Eduardo Mederos.
Seguidamente, el director del museo sede del andar, el Licenciado Ignacio Reyes, intervino haciendo un recorrido histórico y cultural sobre los automóviles en la Isla y su impacto en la sociedad de inicios del pasado siglo; para ello se apoyó en documentos, fotografías, ediciones de revistas como “Social” y “Fígaro”, etc.
Reyes hilvanó de una forma concatenada las crónicas del automovilismo y sus diferentes modelos; del mismo modo, resaltó a algunos de los propietarios de estos muebles que constituían un avance para la época.
Otra colaboración del Museo del Automóvil durante los meses de verano fue con el Centro de Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, a propósito del taller intergeneracional que realiza esta última institución. En esta ocasión, el tema versó sobre las consecuencias de las emisiones de CO2 para la atmósfera de carros como el De Soto 1949.
“El Garaje” se puede visitar de martes a sábado de 9.30 am a 4.00 pm; allí encontrará vehículos de gran valor patrimonial como el Masserati similar al del legendario Juan Manuel Fangio y que utilizaría para el Grand Prix de La Habana en 1957; los tres Papamóviles en los que el pontífice Francisco se desplazó durante su visita a Cuba por las ciudades de La Habana, Santiago de Cuba y Holguín en 2014; y desde este agosto, el camión Mack 1915, expuesto por primera vez desde su restauración.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Dos décadas de historia
24 de enero de 2025
En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.
Continuar Leyendo >>Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio
23 de enero de 2025
40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...
Continuar Leyendo >>“La belleza ante nosotros”
17 de enero de 2025
Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández
Continuar Leyendo >>