ribbon

El Festival de la Memoria arriba a su VII edición

21 de septiembre de 2013

|

|

, , ,

La población cubana envejece más cada día, según estadísticas para el año 2025 nuestro pueblo será el más avejentado en América Latina y en solo dos años la población de más de 60 años alcanzará el 18,4%. El aumento de la esperanza de vida ha traído consigo el incremento de enfermedades propias de esta etapa de la vida como el alzheimer, por tal razón se aúnan esfuerzos para afrontarla, tal es el caso del Festival de la Memoria.

VII Festival de la Memoria / Foto Néstor Martí

Esta iniciativa organizada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana arribó en la mañana de este viernes 20 de septiembre a su séptima edición, en conmemoración al Día Mundial del Alzheimer que se celebra anualmente el 21 de este mes, según una declaración de la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer.
El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales. Por tal razón, en la mañana de este viernes se reunieron muchísimas personas frente a la farmacia Sarrá.
Según explicó a Habana Radio, Gerardo González Espino, Director  de los Museos de Farmacia, el festival se realiza en la calle porque pretende lograr la sensibilización de todos los transeúntes, personas que el día de mañana pudieran padecer de Alzheimer.

VII Festival de la Memoria / Foto Néstor Martí

Además puntualizó que más que una actividad cultural es un acto humanitario que exige un elevado sentimiento de solidaridad. “Se plantea que en el mundo hay unos 30 millones de personas con esta enfermedad o con posibilidad de padecerla y se estima que para el 2020 la cifra ascienda entre los 70 y 100 millones de enfermos, porque crece velozmente en el mundo.
“En Cuba hoy tenemos aproximadamente 15 mil personas afectadas, pero se pronostica que para el 2020 la cifra aumente a más 35 mil, pues en la medida que crece el nivel de vida de la población también lo hace este tipo de enfermedades”, explicó González.
Al Festival de la Memoria asistieron especialistas de los museos de farmacia de la OHCH, la presidencia del Grupo de Cuidadores de Alzheimer del municipio La Habana Vieja, varias profesoras del Instituto de Farmacia y Alimentos de La Universidad de La Habana e Isabel Bustos, Premio Nacional de Danza 2012 y directora de la Compañía Danza Teatro Retazos que actuó en esta séptima edición del Festival.
Las personas que participaron en el evento realizaron, en unas mesas ubicadas en la calle Teniente Rey, algunas actividades para ejercitar la memoria y llevaron otras tareas para resolverlas en casa durante el tiempo libre. Según consejos de Gerardo González Espino para evitar o prolongar el padecimiento de la enfermedad es recomendable resolver crucigramas, jugar dominó, recordar números y fechas, hacer las cosas contrarias a las que estamos acostumbrados como por ejemplo, peinarnos y bañarnos con la mano contraria, caminar marcha atrás, andar en la casa con la luz apagada, no caminar siempre por las mismas calles, sino escoger direcciones alternativas.

Danza Retazos invitada al VII Festival de la Memoria / Foto Néstor Martí

Pero estas actividades no solo se desarrollan el día del Festival, pues  durante todo el año se efectúan encuentros sistemáticos entre los cuidadores de Alzheimer para socializar experiencias y adquirir consejos útiles con el fin de afrontar la difícil situación. Los encuentros tienen lugar trimestralmente en la Farmacia Sarrá ubicada en el centro histórico habanero.
El Festival ya arriba a su séptima edición y son muchas las personas que en la búsqueda de una ayuda adecuada se han sumado a esta iniciativa humanitaria desde diferentes municipios de la capital.
Aunque según especificó González “no hay un secreto para curar la enfermedad, sí existen consejos y recomendaciones que pueden brindar los especialistas para que el enfermo sufra menos y el cuidador esté protegido, porque estos últimos son los potenciales enfermos del mañana si no se cuidan correctamente en el presente”.
El VII Festival de la Memoria dio inicio a la Jornada del adulto Mayor en La Habana Vieja que se extenderá hasta el venidero 2 de octubre.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>
IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>