ribbon

El espacio ultrarrestre: un lugar de todos

5 de octubre de 2017

|

|

, , , ,

 

 

Con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias y aunar esfuerzos para mejorar la utilización de las aplicaciones espaciales en nuestro país, el Planetario del Centro Histórico habanero ha preparado el XIV Taller Nacional “El espacio ultraterrestre y su uso pacífico”, que se desarrollará este 5 y 6 de octubre próximos.

La cita convocada también por el Instituto de Geofísica y Astronomía, en un sitio destinado al conocimiento de esta esfera de la ciencia, ubicado en la Plaza Vieja de la capital, reunirá a profesionales e instituciones vinculadas a la temática para conocer acerca del trabajo que realizan estas instituciones en el país y promover su integración en la temática espacial.

Acerca de la importancia de este evento, Francisco González, especialista principal del Planetario, explicó para Habana Radio:

“El lema de este 2017 es “Explorando nuevos mundos” para un poco fijar la atención en una serie de misiones espaciales que han ido a borde del sistema solar, por ejemplo la misión New Horizons, de la NASA que fue capaz de fotografiar de manera muy cercana a Plutón y que próximamente nos va a enviar imágenes de otros cuerpos mucho más allá de Plutón. Esto hace que a nivel mundial se despliegue una serie de actividades muy intensa en los grupos aficionados a la Astronomía, a la Cosmonáutica y en todos los lugares que tengan que ver con esta temática se generan actividades como talleres, seminarios, eventos; y el Planetario nuestro aquí en la Ciudad de La Habana no es una excepción. Entre otras actividades vamos a organizar visitas con niños de las escuelas del Centro Histórico, y vamos a estar hablando y siguiendo el lema de la Semana Mundial del Espacio, este año acerca de los planetas del sistema solar y la exploración de estos”.

Temas relacionados con las Ciencias Básicas espaciales, la Astronomía, la Geofísica espacial, la Teledetección, los Sistemas de Posicionamiento Global, la Educación a distancia, la Física espacial, la Cartografía así como las aplicaciones de la Tecnología Espacial relacionadas con la Medicina, las Comunicaciones, la Agricultura, la Industria, y otras ramas del desarrollo económico y social del país conformarán el programa de conferencias y actividades de este XIV Taller Nacional “El espacio ultraterrestre y su uso pacífico”.

A estas se ha sumado la visión que niños, adolescentes y jóvenes tienen del espacio, por lo que este miércoles a las 3 de la tarde se efectuó la premiación del concurso de creación que para estos públicos convocó la institución.

El encuentro es una de las iniciativas desarrolladas en el Planetario de La Habana para celebrar la Semana Mundial del Espacio, declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1999. Este acontecimiento está pensado como un momento para acercarnos a las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales en función del mejoramiento humano.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>